
Mejora Yucatán su calificación financiera
MÉRIDA, Yuc., 3 de febrero de 2021.- La prohibición del uso del plástico no es una solución, aseguró José Navarro Meneses, director General de Tarsus México, pues indicó, lo ideal sería que los legisladores vayan más allá y busquen soluciones como educación y concientización en la ciudadanía para desechar la idea de que el plástico de un solo uso es basura.
En entrevista para Quadratín Yucatán refirió que “la prohibición no es la solución, es una manera más fácil de hacer su trabajo, esto no ayuda en absoluto a nadie porque, el no tener bolsas de plástico generará el uso de artículos de papel o vidrio que resultan más dañinos para el medio ambiente”.
Si se fabrican bolsas de papel, continuó, se consume una mayor cantidad de árboles, se utilizan al menos 5 veces más cantidad de agua para la producción y aseguró, la fabricación consume mucha más energía que los plásticos.
Navarro Meneses indicó que desde la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac) se acercaron con los legisladores para darles a conocer las opciones para evitar que estos productos sean considerados basura, sin embargo, nunca fueron tomados en cuenta.
“La solución está dentro de la educación y concientización; Anipac es un jugador importante en esto, ha tenido múltiples programas que han apoyado a la industria y se han realizado pláticas de concientización con la sociedad para hacerlos entender de que las bolsas y envases de plástico no son basura, que pueden entrar al juego del reciclaje y ayudar mucho más”.
El director General de Tarsus consideró que los legisladores no tienen un compromiso o voluntad de atender y entender la necesidad que representa el plástico para diversas actividades, por lo que prefieren erradicar su uso cuando en un futuro deberán buscar soluciones para permitir sea utilizado.
Finalmente, recordó que del 24 al 26 de marzo se llevará a cabo, en un formato hibrido PlastImagen, una feria en la que especialistas darán a conocer las diversas variantes que tiene el plástico y cómo se puede utilizar sin contaminar.