Política

CCE Yucatán lamenta aprobación de reforma a la Industria eléctrica

MÉRIDA, Yuc., 3 de marzo de 2021.- La madrugada de este miércoles el Senado de la República aprobó con 68 votos a favor y 58 en contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y mediante la cual se busca preponderar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante las plantas privadas.

Al respecto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Yucatán, lamentó que las bancadas de Morena, el Partido del Trabajo y Partido Encuentro Solidario “por cuestiones netamente ideológicas y de disciplina con el presidente, decidieron, sin cambiarle una sola coma, darle la espalda al medio ambiente de nuestro planeta”.

Mediante un comunicado de prensa su presidente Fernando Ponce recordó que, con esta aprobación, se privilegia la nociva y contaminante quema de combustóleos, además se contravienen los tratados internacionales de los que México forma parte, lo que generara sanciones y daño internacional a la imagen del país.

Aunado a esto, se afectará a las inversiones privadas que se habían generado para la producción de energías limpias y los empleos que esto generaba, pero lo más importante, dijo, será el fuerte incremento que tendrán las tarifas de energía eléctrica para los ciudadanos.

Lamentan voto a favor de la senadora Verónica Camino

El CCE Yucatán lamentó que, a pesar de haberles enviado una carta explicando las repercusiones que esta reforma tendría a los tres senadores por Yucatán, la ahora morenista, Verónica Camino Farjat haya votado a favor.

“Mediante el presente documento, lamentamos profundamente que la senadora yucateca Verónica Camino Farjat (MORENA), quien hasta hace unas semanas formaba parte del Partido Verde Ecologista de México, haya votado a favor de una reforma que, va a en contra del medio ambiente y afecta de manera directa a los yucatecos, a los que se supone representa”.

Ramírez Marín y Paz Alonzo en contra.

En tanto el senador Jorge Carlos Ramírez Marín del PRI, señaló que esto representa un retroceso de más de 50 años y encarecerá aún más las tarifas de energía para los yucatecos, sobre todo cuando distintos sectores se han pronunciado para que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reconsidere las tarifas para el sureste del país.

Por su parte el senador del PAN, Raúl Paz Alonso calificó la aprobación de la reforma como un “madruguete” pues la sesión había sido convocada para el próximo 4 de marzo, sin embargo, les avisaron de manera sorpresiva sin que hubiera un ejercicio de parlamento abierto.

Y es que, como otros legisladores se había pronunciado a favor de llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto para conocer la opinión de expertos. 

Carmen Torres González

Recent Posts

Reciben FMF y Liga Mx el distintivo ESR

La insignia es otorgada a las empresas que de manera voluntaria integran el valor socioambiental…

5 horas ago

América y Tigres jugarán la Supercopa de la Liga Mx

El domingo 30 de junio en el estadio Dignity Health Sports Park

5 horas ago

Día Mundial sin Tabaco, el reto de alejar la adicción de los jóvenes

El tabaquismo representa la principal adicción, incluso más grave que el consumo de drogas

6 horas ago

Apenas con lo justo, México derrota a Bolivia

A la cancha del Soldier Field, la Selección Mexicana llegó con la nómina del equipo…

6 horas ago

Recomiendan tener cuidado en el consumo de productos del mar

Para evitar el riesgo a sufrir enfermedades gastrointestinales

7 horas ago

Abracadabra: Eminem aparece a Houdini

Es el primer adelanto de su doceavo álbum, The Death of Slim Shady (Coup De…

7 horas ago