
Brenda Ruz formaliza candidatura para dirigir el PAN en Mérida
MÉRIDA, Yuc., 21 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Yucatán mediante la Comisión de Derechos Humanos cumple con el compromiso de proteger, promover y defender los derechos humanos de las yucatecas y los yucatecos.
Según se informó en un comunicado, su labor se centra en analizar y dictaminar todos los asuntos relacionados con los derechos fundamentales, especialmente de los grupos en situación de vulnerabilidad, como personas en condiciones de pobreza, de origen étnico diverso, con problemas de salud, personas mayores, con discapacidad, niñas, niños y jóvenes.
Sus principales atribuciones abarcan garantizar la igualdad de oportunidades para las personas en situación de desventaja social, económica o física; velar por los derechos de niñas, niños y jóvenes, especialmente en lo relativo a su desarrollo integral, e impulsar legislación que asegure la protección, apoyo y desarrollo de las personas adultas mayores, mejorando su calidad de vida.
También, promover la inclusión social de personas con discapacidad, reconociendo plenamente sus derechos y su participación en la sociedad; fortalecer el papel de la familia como núcleo esencial de la sociedad, mediante acciones que promuevan su bienestar y supervisar el cumplimiento de la política estatal en materia de derechos humanos.
Esta Comisión la integran la presidenta, diputada Aydé Verónica Interián Argüello; vicepresidente, diputado Marco Antonio Pasos Tec; secretario, diputado Bayardo Ojeda Marrufo y secretaria, diputada Zhazil Leonor Méndez Hernández; vocales diputado Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, diputadas Maribel del Rosario Chuc Ayala y Clara Paola Rosales Montiel.