
Avanza la afiliación a Morena en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 28 de abril de 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán realizó este lunes un simulacro de cómo votarán las y los yucatecos que participarán en el proceso electoral del Poder Judicial el 1 de junio, procedimiento que tardará, según estimaciones, entre ocho y 10 minutos por cada elector.
Irma Moreno Valle, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE en el Estado, indicó que cada ciudadano que se disponga a participar en este proceso, recibirá seis boletas de diversos colores, de las cuales dos son tamaño carta y las otras cuatro son de tamaño media carta.
Señaló que la boleta moreda tendrá a las y los aspirantes a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); la boleta verde menta tendrá a las y los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial y la boleta azul tendrá a las y los candidatos a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Comentó que la boleta durazno tendrá a las y los candidatos a magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la boleta palo rosa a las y los aspirantes a magistradas y magistrados de Circuito y la boleta amarilla tendrá el listado de quienes aspiran a ser juezas y jueces de Distrito.
Moreno Valle indicó que cada una de las seis boletas tendrá un número específico de recuadros en la parte superior, ya que debajo, pero del lado izquierdo estarán los nombres de las candidatas con un número a dos dígitos, mientras que del lado derecho estarán los nombres de los aspirantes hombres con otros números, también a dos dígitos.
Indicó que el votante deberá rellenar los recuadrados con el número de la o el aspirante de su preferencia, un procedimiento que se podrá realizar de pie en una mampara como se realiza habitualmente en elecciones estatales o federales, así como sentados y una vez rellenado todas las boletas deberán ser colocados en una urna única.
La funcionaria electoral refirió que cada ciudadana y ciudadano de Yucatán elegirá 45 cargos estatales y federales del Poder Judicial a través de estas seis boletas, para lo cual el INE en el Estado instalarán mil 413 casillas, por lo que se prevé el arribo de más de 10 millones de boletas electorales el próximo 6 de mayo.
Por su parte, Araceli García Álvarez, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en el Estado, abundó que este simulacro también puede realizarse de forma virtual, a través de la página web: https://practicatuvotopj.ine.mx, donde las y los ciudadanos también podrán conocer a las y los candidatos.
“Invitamos a que puedan acudir y ver este simulador de votación, donde la gente puede practicar y puede conocer a sus candidatas y candidatos. Les invitamos a que hagan estos ejercicios y creemos que va a tardar más, en comparación más de una elección normal porque la forma de votar es distante y como sabemos será distinto”, dijo.