
Impulsa Jorge Carlos Ramírez Marín el Día de la Guayabera en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 15 de mayo de 2022.- La mañana de este domingo las Comisiones Permanentes Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y la de Justicia y Seguridad Publica, tuvieron una reunión de trabajo en la cual comparecieron las aspirantes a ocupar la magistratura vacante en el Poder Judicial de Yucatán.
Con tiempos medidos de 10 minutos cada una, Teresita de Jesús Anguas Zapata, Adiver del Rubí González y Lizette Mimenza Herrera, expusieron ante los diputados los motivos y credenciales que las respaldan para aspirar a un cargo tan importante.
Teresita Anguas quien se desempeña como Procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán, expuso que la agenda social y económica del estado a evolucionado y atendiendo a ese cambio, es necesario impartir justicia con criterio de derechos humanos y perspectiva de género, escuchando siempre las necesidades y exigencias de la sociedad, lo cual es uno de sus compromisos.
Por su parte Adiver del Rubí Gonzalez, comentó que trabajará en una impartición de justicia para grupos históricamente vulnerados, y recalcó que juzgar con perspectiva de género y derechos humanos es una obligación de los magistrados.
En su turno de comparecer, Lizette Mimenza, resaltó que es imperante juzgar con perspectiva de género y una impartición de justicia que sea sensible a las víctimas, así como resolver conflictos de una manera más justa y más humana y eliminar tratos desiguales y discriminatorios.
Cabe mencionar que, al inicio de la reunión de trabajo, los diputados pertenecientes a la fracción parlamentaria de Morena, Alejandra Novelo, Rafael Echazarreta y Jazmín Villanueva Moo se retiraron del salón, por no estar de acuerdo con el proceso para la elección de magistrado.