
Prepara PRI Yucatán sus elecciones internas
MÉRIDA, Yuc., 14 de julio de 2020.- En próximos días, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, deberá comparecer ante los diputados de la LXII Legislatura con el fin de rendir un informe sobre el estado del sector salud y el manejo de la emergencia sanitaria por el Covid 19.
De acuerdo con la propuesta, presentada por el PRI, durante esta reunión -que será de manera virtual- Mauricio Sauri deberá aclarar cuestiones como ocupación hospitalaria, total de camas para atención de pacientes Covid, criterios del avance de la enfermedad, y los avances en hospitales de jurisdicción estatal.
“Somos de los casos más graves en el país, hay incertidumbre en las calles. Si estamos en una curva ascendente ¿qué se va a hacer? ¿Se va a frenar la reactivación económica? ¿Hay previsión para el ciclo escolar? Hay muchas dudas y pocos datos”, refirió el líder de la bancada del PRI, Felipe Cervera Hernández.
Tras un acuerdo entre legisladores, se determinó que el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), podrá invitar a los funcionarios de los tres órdenes de gobierno que considere puedan ayudarle a disipar las dudas, esto luego de que la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero, propusiera citar también a los delegados del ISSSTE y el IMSS.
Durante la discusión, la coordinadora de la bancada del PAN, Rosa Adriana Díaz Lizama, solicitó un cambio a fin de que no se realizara la comparecencia y se pidieran preguntas por escrito, sin embargo, esta fue desechada por la mayoría de los legisladores.
Sobre ese punto, Felipe Cervera reiteró que “cuando hemos solicitado respuestas por escrito, no las hay o no están completas”. Por lo tanto, en próximos días se dará a conocer el día y la hora en que se realice este encuentro.
El punto de acuerdo aprobado por unanimidad contempla también una solicitud al Ejecutivo para que garantice la entrega de insumos a los trabajadores del sector salud que están atendiendo pacientes Covid 19, que se les entreguen estímulos económicos y se continúe con la aplicación de pruebas a la población.