
Impulsa Jorge Carlos Ramírez Marín el Día de la Guayabera en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 30 de noviembre de 2020.- Será el próximo jueves 10 de diciembre cuando comparezcan ante el Congreso del estado la secretaria de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya y los funcionarios que el gobierno considere pertinente con el fin de resolver las dudas de los diputados respecto al Proyecto de Presupuesto 2021.
Por mayoría, los diputados de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal determinaron que la comparecencia se realice de manera presencial en el recinto legislativo, con el fin de que los servidores públicos puedan resolver todas sus dudas.
Durante la discusión, la diputada de Movimiento Ciudadano, Milagros Romero Bastarrachea, propuso que este ejercicio se llevara de manera digital, puesto que el aforo máximo permitido en la sala es de 30 personas, y en el caso de que “se invitará a los 25 diputados, más el personal del Congreso, ya llegamos al límite, a veces los diputados queremos a nuestros asesores y ya seríamos 60, estaríamos violando nuestro propio reglamento”.
Romero Bastarrachea precisó que hace unas semanas aprobaron el poder realizar sesiones virtuales, algo que a la fecha no han utilizado; sin embargo, los diputados del PRI, PAN y Morena insistieron en la necesidad de que la comparecencia fuera presencial, ante ello, el diputado del Panal, Luis María Aguilar preguntó si se podría llevar a acabo en un recinto alterno en donde pudieran estar diputados, asistentes, personal del Congreso y medios de comunicación.
Por mayoría, con el voto en contra de Movimiento Ciudadano, la comisión decidió que el proceso se realice de manera presencial.
De acuerdo con lo aprobado, este lunes inició el proceso de análisis de los las Leyes de Hacienda y de Ingresos de 105 de los municipios.
Este martes 1 de diciembre se analiza el primer paquete de 52 leyes de ingresos y seis de hacienda; el jueves 3 se analizan los dictámenes del primer paquete y se inicia el análisis de las 51 leyes de ingreso restantes, seis reformas a leyes de hacienda, el paquete fiscal de Mérida y se inicia el análisis del paquete fiscal estatal.Para el siete de diciembre se pretende la aprobación de los dictámenes municipales restantes y continuar el análisis del paquete fiscal estatal, se prevé que el martes 15 de diciembre se discuta ya en el pleno los dictámenes del paquete fiscal del gobierno del estado.