
Llama Claudia Sheinbaum a gobernar sin corrupción y con justa medianía
MÉRIDA, Yuc., 30 de junio de 2025. Con la conclusión de la última sesión del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, culminó formalmente el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial de la Federación en la entidad. Así lo informó Luis Guillermo de San Denis Alvarado Díaz, presidente del Consejo Local, quien destacó la organización y ejecución de todas las etapas conforme al marco constitucional.
Durante su mensaje, Alvarado Díaz subrayó que se garantizó el derecho al voto de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal del estado, asegurando que los sufragios fueron contados de forma “escrupulosa y certera”. Enfatizó que, pese a los retos logísticos derivados de los plazos reducidos, la elección fue desarrollada con precisión y apego a los principios constitucionales.
“Esta elección histórica e inédita representó un enorme desafío institucional, desde la elaboración del padrón hasta la capacitación de funcionarios de casilla y la logística electoral”, afirmó el funcionario electoral.
En la jornada del 1 de junio se instalaron las 1,413 casillas programadas en el estado. De acuerdo con el Sistema de Información de la Jornada Electoral, los incidentes reportados fueron menores y atendidos oportunamente por las autoridades correspondientes.
El presidente del Consejo Local atribuyó el éxito del proceso al trabajo conjunto de las consejerías electorales, personal del Servicio Profesional Electoral, capacitadores, supervisores y ciudadanos que participaron como funcionarios de casilla.
“Todas las tareas se llevaron a cabo de manera precisa, ordenada y con pleno apego a los principios que rigen nuestra función electoral”, aseguró.
El funcionario también hizo un reconocimiento especial al acompañamiento ciudadano, destacando su rol en la vigilancia de los mecanismos de recolección, el cómputo distrital y, especialmente, en el ejercicio del voto.
No obstante, algunos consejeros electorales expresaron preocupación por la detección de “acordeones” presuntamente entregados por actores políticos durante la jornada electoral, así como por intentos de suplantación de observadores electorales por parte de personas vinculadas a partidos políticos. Según se informó, ya se han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes.