
Realizan foro sobre discapacidad invisible
MÉRIDA, Yuc., 31 de mayo de 2020.- Con peticiones para respetar el tiempo y erradicar la impuntualidad en las sesiones, agradecimientos a los trabajadores del Congreso y un reclamo por la baja actividad legislativa concluyó el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo de la LXII Legislatura.
Luego de una sesión de casi cinco horas, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera Hernández precisó que el periodo concluye con 32 reformas a leyes estatales, cinco leyes nuevas, cuatro reformas a la Constitución Local, dos a la Constitución Federal y dos al Reglamento de la Ley de Gobierno del Congreso.
En contraste, la coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié, criticó el bajo desempeño de la legislatura durante estos meses, pues si bien se logró la aprobación de 45 dictámenes, solo se realizaron 19 sesiones de pleno y 48 comisiones.
Lo anterior en contraste con lo realizado en periodos anteriores y es que señaló que durante el segundo y tercer periodo del primer año de labores se lograron 26 sesiones de pleno, 92 comisiones y se aprobaron 74 dictámenes.
“Además cabe anotar que después de la discusión del empréstito solicitado por el gobernador, y que, por cierto, fue rechazado, se aprobaron el 60 por ciento de los dictámenes de todo el periodo”.
Por su parte, el diputado de Nueva Alianza, Luis María Aguilar Castillo señaló a los 24 diputados restantes que esta legislatura se ha caracterizado por la impuntualidad, pues las sesiones se inician una o dos horas más tarde de la hora citada, por lo que pidió que para el próximo periodo se pudiera erradicar este problema, pues considero es una falta de respeto.
En esta misma sesión, durante el punto de Asuntos Generales, la diputada de Morena Fátima Perera Salazar declaró que si bien las manifestaciones son bienvenidas -haciendo referencia a la realizada por el Frente Nacional Anti AMLO-, no expresan el sentir de toda la sociedad, pues un buen número de ciudadanos si aprueba y quiere la visita del presidente de la República en Yucatán.