
Exige PRI garantizar paz y seguridad todos los días en el país
MÉRIDA, Yuc., 18 de octubre de 2022.- En el marco del Día Internacional del Cáncer de Mama que se conmemora cada 19 de octubre, el edificio del Poder Legislativo se iluminó de rosa, en solidaridad con aquellas personas que han tenido esta enfermedad, promoviendo la cultura de la prevención a fin de que llegue a cada rincón de Yucatán.
Durante el acto protocolario realizado en la explanada del Congreso del Estado, la diputada Dafne López Osorio (PAN) señaló que la iluminación representa un símbolo de lucha permanente que miles de mujeres tienen día con día contra esta patología. “Con esta convicción nos encontramos presentes para iluminar de rosa este Recinto y sumarnos a la concientización”, expresó.
La diputada, quien es presidenta de la comisión de Salud y Seguridad Social, recordó que se trabaja en el análisis de una iniciativa en materia de reconstrucción mamaria.
-Tenemos que prevenir, pero también pensar en lo que viene después de la enfermedad, y con este trabajo conjunto que se realiza en la comisión, seguramente habrá aportes positivos para las yucatecas-, dijo.
Al dar su testimonio, la señora Maricruz, una sobreviviente de cáncer de mama expresó que gracias a ser diagnosticada oportunamente y recibir tratamientos necesarios pudo salir adelante. “El cáncer no se previene, se tiene que detectar en etapas tempranas, para que se pueda tratar a tiempo”.
En su turno, la responsable de la Salud de la Mujer del DIF Estatal, Blanca López Cumi, añadió que octubre es un mes donde se pone conciencia a la detección oportuna, sin embargo, la lucha es día con día. “El cáncer de mama no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres, por eso hay que tener la cultura de la autoexploración para prevenir que la enfermedad avance”.