
Avala INE criterios de equidad en campañas del Poder Judicial
MÉRIDA, Yuc., 5 de mayo de 2021.- La LXII Legislatura del Congreso del Estado tiene una deuda histórica con la comunidad LGBT+, ya que hasta la fecha no ha logrado la garantía de sus derechos humanos y aun no se avanza en la aprobación del matrimonio igualitario, señaló la diputada Milagros Romero Bastarrachea.
Como se recordará, la actual legislatura rechazó en dos ocasiones rechazó el matrimonio entre personas del mismo sexo, la primera de ellas en abril de 2019 y otra más en julio del mismo año. En ambas ocasiones, el voto fue de manera secreta, es decir por cédula, aunque no había las condiciones para que esto fuera así.
“No permitamos ser vergüenza nacional de nuevo, dos veces ya lo fuimos, ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) está a punto de obligarnos a hacer algo que por nuestra decisión debimos hacer desde un inicio, no hay para donde, los derechos humanos como su nombre lo dice son igual para todos sin importar nada ni nadie”, pidió a sus compañeros durante la sesión celebrada este martes.
En ese sentido, preguntó a las y los demás legisladores si están esperando a que llegue otra legislatura para que cumplan con el trabajo que debieron hacer.
“Para eso nos eligieron, para representar y ser porta voces de los que no son escuchados, dejemos de hacer vulnerables a los grupos sociales, démosle satisfacción, pero sobre todo seamos empáticos y otorguémosle sus derechos que de una u otra forma les corresponde”.
El pasado 17 de marzo, el Ministro Juan Luis González Alcántara Carránca pidió que el proyecto 413/2020 en le que se refiere a la omisión legislativa del Congreso del Estado de Yucatán sobre el matrimonio igualitario pasara de la Primera Sala a discutirse directamente en el Pleno.
Hasta el momento no se sabe cuándo será analizado y discutido por los integrantes del máximo tribunal del país.