![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.11.43-PM-107x70.jpeg)
Yucatán de los estados más afectados por alza de precios de canasta básica
MÉRIDA, Yuc., 30 de marzo de 2021.- El PAN ha realizado el registro del 100 por ciento de sus aspirantes a ocupar un cargo de elección popular en los próximos comicios del 6 de junio, así lo dio a conocer este día a través de un comunicado.
Acción Nacional resaltó que para este proceso tendrá “más candidatas mujeres que hombres en todos los cargos de elección”, cumpliendo así con la paridad de género, postulando, en el caso de las alcaldías de los 106 municipios a 57 mujeres (54 por ciento) y 49 hombres (46 por ciento)
En tanto, en las 15 diputaciones locales de mayoría, 8 candidaturas se asignaron a mujeres (54 por ciento) y 7 a hombres (46 por ciento).
En los seis distritos locales en Mérida, en 4 (67 por ciento) competirán con mujeres y en 2 (33 por ciento) con hombres.
Para el caso de las diputaciones federales, serán tres mujeres (el 60 por ciento) y dos hombres (40 por ciento) los que competirán en los cinco distritos que tiene Yucatán.
Acatando el fallo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial y el acuerdo del Iepac, el blanquiazul cumplió con postular 15 mujeres y 15 hombres en los 30 municipios más poblados de Yucatán.
Asimismo, registró seis candidatas en 11 municipios donde nunca ha gobernado una mujer y que forman parte de los 30 más grandes del estado.
Esos seis municipios son: Hunucmá, Oxkutzcab, Espita, Temozón, Tzucacab y Muna.
El PAN aprobó que sus tres actuales alcaldesas busquen su reelección, que son las de Seyé, Cantamayec y Tahmek. Es decir, es otra muestra de su respeto y apoyo a los espacios ganados por mujeres.