![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 15 de julio de 2020 .- El Poder Judicial de Yucatán desmintió la versión que circuló en redes sociales y medios de comunicación este 14 de julio, con referencia a que el Tribunal Constitucional de Yucatán votó a favor de la omisión legislativa en el tema de matrimonio igualitario.
Vía Twitter, el Poder Judicial del Estado, aclaró que las fotos sobre el documento sobre una presunta votación a favor de la omisión legislativa en torno al matrimonio igualitario no son verídicas pues la última vez que sesionó el Tribunal Constitucional fue en enero de 2020.
La información difundida indicaba que las magistradas y los magistrados se pronunciaron a favor de una demanda sobre omisión legislativa, por lo que ordenaron al Congreso del Estado que legisle a favor de las uniones civiles entre parejas del mismo sexo, sin embargo la última vez que sesionó el Tribunal Constitucional fue en enero de 2020.
Fue en una sesión pública realizada el 20 de enero en la sala de plenos del Tribunal, cuando se sometió a votación de las y los integrantes del pleno, por mayoría de votos se rechazó la iniciativa promovida por 4 personas en relación al matrimonio igualitario.
Luego de consultar a la oficina de Comunicación Social, se confirmó que estas imágenes estaban fuera de contexto. Además se recordó que, aunque se negaron a aceptar esta omisión, en noviembre de 2019 el Poder Judicial envió una iniciativa de reforma al Código Familiar de Familia del Estado de Yucatán en el que se incluye un punto para que se reconozca el matrimonio igualitario.