Política

Directora de UADY sin Acoso participa en Parlamento Juvenil 2020

MÉRIDA, Yuc., 27 de octubre de 2020.- Rosa Cruz Pech, directora de la organización UADY sin Acoso, recientemente participó en el Parlamento Juvenil 2020, organizado por la Cámara de Diputados en donde además de familiarizarse con los procesos legislativos, tuvo oportunidad de dar a conocer los problemas como violencia de género, feminicidios y discriminación que existen en Yucatán.

“Yo sí aproveché este espacio para hacer una denuncia por los feminicidios en Yucatán, subí mi cartel sobre los despojos territoriales, esto causó bastante impacto en las salas virtuales lo primero que me preguntaban era que porqué tenía esos carteles y de ahí se abrió el debate sobre la agenda feminista, porque había juventudes de grupos conservadores, de Morena y militantes de otros partidos”.

Cruz Pech aseguró que esto fue lo positivo del encuentro, pues, aunque reconoce que fue bueno conocer el proceso del trabajo legislativo, le hubiera gustado que estuvieran más presentes los diputados y los orientaran en los pasos a seguir o en el enriquecimiento de las iniciativas o proyectos que cada diputado juvenil presentó.

En el caso de la comisión de Economía, que fue la que le tocó presidir, muchas de las 60 propuestas que se presentaron y que le tocó leer para elegir solo 10, no estaban sustentadas, pues a pesar de que presentaban algún beneficio, no decían como lo lograrían; “hubiera sido bueno que los legisladores enriquecieran esto, pero solo estuvieron en la inauguración”.

Sobre su propuesta, señaló, fue enfocada a la transversalización de la perspectiva de género, privilegiando que no solo se trate de cubrir las cuotas establecidas, sino que se cumpla también en la participación y derechos de las mujeres.

“Pude ver la necesidad de garantizar esto durante mi participación, porque hay violencia política, desde que me postulé como presidenta, desde que no permitían a las compañeras hablar o las interrumpían; además de esto también falta inclusión de los grupos vulnerables como personas con discapacidad, todo esto son experiencias que debemos tomar”.

Ahora, precisó, todo lo aprendido y las propuestas que les pudieron llamar la atención podrán atraerlas para aplicarlas en cada uno de sus estados, en el caso de Yucatán, indicó, hay jóvenes que participaron y ya tienen cercanía con grupos políticos, sin embargo, ella está pensando aún si se acercará al Congreso o continuará haciendo política desde el activismo social. 

Sandra Gayou Soto

Recent Posts

Choca conductor contra ambulancia en el centro de Mérida

Por el golpe, ambos vehículos rebotaron entre sí, terminado la unidad de emergencia sobre la…

2 min ago

Chivas Femenil anuncia a Joselyn de la Rosa como segundo refuerzo

La escuadra rojiblanca definió enseguida a su nueva futbolista. “Tiene la versatilidad para jugar como…

7 min ago

Se registra volcadura en calles del Centro de Mérida

A consecuencia del impacto el guiador del Versa perdió en control de la unidad, la…

9 min ago

Instaladas, el 87.59% de casillas en el país: INE

De acuerdo con Taddei, estos números superan lo reportado en las elecciones de 2018 y…

28 min ago

Instaladas 2,385 casillas electorales de 2, 964 en Yucatán: INE

De las casillas instaladas, se tiene que ya habían concluido el primer reporte al corte…

38 min ago

Llama Renán Barrera a votar libre y pacíficamente

Posterior a su votación, el candidato hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan…

53 min ago