![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-1.11.43-PM-107x70.jpeg)
Yucatán de los estados más afectados por alza de precios de canasta básica
MÉRIDA, Yuc., 17 de noviembre de 2020.- Sería el próximo 2 de diciembre cuando el Pleno del Congreso elija al nuevo titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de acuerdo con el calendario aprobado por la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Poder Legislativo.
Durante la sesión de este martes, los legisladores acordaron que representantes de cámaras empresariales y de la sociedad civil podrán enviar sus preguntas y dudas al micrositio que se habilitará en la página del Congreso, con el fin de que los diputados puedan externarlas durante la comparecencia que se llevará a cabo el próximo 26 de noviembre, y es que, con motivo de la emergencia sanitaria cuidarán que no se exceda el cupo permitido en el salón.
En entrevista, el presidente de la comisión, Luis Borjas Romero, detalló que, del 19 al 25 de noviembre, se realizará el ejercicio de parlamento abierto para poder recibir todas las preguntas que se tengan para los candidatos, lo anterior se podrá realizar mediante el micrositio habilitado en la página www.congreso.yucatan.gob.mx
Posterior a ello, continúo, el jueves 26 sesionaría la comisión de Justicia de 11 de la mañana a 2 de la tarde para que comparezcan Juan Manuel León León; Patricia Gamboa Wong y Adrián Anguiano Aguilar, respectivamente. Cada uno, tendrá al menos 20 minutos para exponer sus motivos para ocupar el cargo y cada diputado podrá formular sus preguntas en no más de 3 minutos para que los candidatos puedan responder.
Debido a la emergencia sanitaria por el Covid 19 y para cuidar los protocolos de salud, las y los diputados acordaron establecer un número máximo de personas permitidas en el salón, además, para garantizar que todos los candidatos respondan las preguntas, en caso de que su tiempo se agote, tendrán 24 horas para hacerlo por escrito y enviarlo al Congreso.
“Al termino de las comparecencias, si hay condiciones, esta misma Comisión podrá dictaminar la viabilidad y el cumplimiento de los requisitos, para así turnarlo al Pleno, la idea es que en la siguiente sesión de Pleno del 2 de diciembre se pueda someter a la consideración, aprobación en su caso, por parte del Congreso del Estado, se recuerda que alguno de los tres debe alcanzar las dos terceras partes de los votos de los diputados” precisó Borjas Romero.
A propuesta de legisladores del PRI, PAN Y Panal, se analizará el cupo permitido en el salón durante las comparecencias, así como la transmisión de las mismas no solo por el Canal de Youtube del Congreso, sino en redes sociales.