
En Mérida se está haciendo un buen gobierno: Jorge Romero Herrera
MÉRIDA, Yuc., 1 de septiembre de 2025.- “La justicia será su aliada, nunca más una puerta cerrada. Seremos un Tribunal de puertas abiertas; el Poder Judicial se reivindica como lo que debe ser: una institución autónoma, eficiente y con la mirada puesta en servir, no en servirse.”, afirmó la Magistrada Erika Beatriz Torres López, a las familias yucatecas luego de rendir protesta constitucional ante el Congreso del Estado.
Tras recordar que es la primera mujer electa por el voto popular para ocupar una Magistratura y ser la próxima presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, afirmó que este es no es un logro personal.
“Es una victoria colectiva de todas las mujeres y de todas las generaciones que han abierto camino en la vida pública, y que nos recuerdan que la justicia y la igualdad de oportunidades no son concesiones, sino derechos adquiridos”.
Ante el Pleno del Congreso del Estado, así como de invitados especiales afirmó que en el Poder Judicial no habrá duplicidad de funciones, cargos innecesarios ni espacios creados a modo. Dijo que “cada recurso será administrado con responsabilidad y transparencia”.
Asimismo, refrendó su respeto a la fuerza laboral del Poder Judicial, “mujeres y hombres que todos los días entregan su esfuerzo, preparación y vocación para sostener y hacer posible un verdadero Estado de Derecho”.
Torres López señaló que desde este 1 de septiembre el Poder Judicial de Yucatán asumirá prácticas que lo acerquen a la ciudadanía y que la gestión de recursos humanos, materiales y financieros, estarán encaminados a fortalecer su principal función: impartir justicia con calidad, prontitud y cercanía.
Finalmente, la Magistrada Erika Beatriz Torres López, enfatizó que el aislamiento entre poderes no construye desarrollo, por que aseguró que colaborar de manera respetuosa y cercana con el Poder Legislativo será indispensable para que el Estado avance.
“El equilibrio de poderes no significa distancia; significa respeto mutuo y cooperación en beneficio de las y los ciudadanos. La nueva integración del Tribunal Superior de Justicia abre también una oportunidad irrepetible para dignificar la labor de quienes constituyen la base real de nuestro Poder Judicial: las y los jueces, y el personal jurisdiccional y administrativo que todos los días enfrenta los retos del servicio público de impartir justicia”, puntualizó.