![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 6 de mayo de 2020.- La revisión de la nueva solicitud enviada por el Gobernador Mauricio Vila para contratar un empréstito por mil 700 millones de pesos que serían invertidos en obra pública podría empezar esta misma semana en comisión a fin de resolverla lo más pronto posible.
El presidente de la comisión de Patrimonio y Presupuesto, Víctor Merari Sánchez Roca señaló que por ahora no se contempla citar algún funcionario de gobierno a comparecer, toda vez que hace unas semanas se discutió el tema, aunque no descartó hacerlo en caso de que los diputados así lo requieran.
“Estaríamos buscando que mañana se distribuya de manera oficial, para poder mañana mismo comenzar a enriquecerla y que el viernes tengamos una sesión donde sea más profundo el análisis, podríamos seguir sábado o domingo, los días que sean necesarios hasta poder tener un producto que pase a pleno”
El diputado panista, aseguró que este tema no se puede retrasar más, pues decenas de trabajadores de la construcción se están viendo afectados por la falta de empleo.
En tanto, la diputada de Movimiento Ciudadano Milagros Romero, señaló que la bancada aprobaría la nueva solicitud de empréstito pues aseguran “no solo se debe gastar por gastar” sino que debe representar un beneficio para la sociedad.
Precisó que ven necesario poder contraer una deuda si no hay apoyo de otras instancias, sin embargo, aclaró no solo se trata de desarrollo económico sino también de desarrollo social.
“Vamos a analizar en qué pretenden gastar, no solo debe ser obra pública que dé una derrama económica, o gastar por gastar para que haya empleos, sino que las obras que se hagan sean trascendentes, que sea infraestructura que beneficie a los ciudadanos, no solo parques o carreteras.”.
La diputada recordó que existen proyectos presentados por alcaldes, organizaciones, sectores como mieleros, citricultores o algunos otros que necesiten infraestructura para su labor, dijo, eso podría hacerse.
Por su parte, el diputado priista, Felipe Cervera Hernández, señaló que la iniciativa enviada por el Ejecutivo es la misma que se presentó hace casi un mes y en la que no se contemplan ayudas a artistas, productores, campesinos, profesionistas, comerciantes, desempleados, etc.
“El trabajo que realizó el comité para que la iniciativa no fuera igual no se tomaron en cuenta, desde mi punto de vista habrá que esperar la discusión en la Comisión, pero no creo que la solución sea contratar un crédito por mil 700 millones de pesos, más los 400 millones que pide el Ayuntamiento de Mérida y ya hay dos autoridades que solicitan más de 2 mil 100 millones de pesos cuando tienen dinero sin ejercer.”
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, insistió en que por ahora lo necesario es un programa que llegue a quienes se quedaron sin empleo y sin comer, dijo las obras se puede discutir en el paquete fiscal 2021.