![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 18 de septiembre de 2022.- De acuerdo con Víctor Hugo Lozano Poveda, legislador de Acción Nacional (PAN) y presidente de la Junta de Gobierno, la aprobación del dictamen para establecer tiempos en el uso de la tribuna del Congreso, es con el fin de que ya no haya sesiones maratónicas.
Agregó que el objetivo es dinamizar la práctica parlamentaria, que los debates entre los legisladores del Congreso del Estado sean concisos, claros y con conceptos contundentes, esto con el objetivo de que no empiecen un tema de divagación o pérdida de tiempo durante su intervención en el Pleno.
“No se está tratando de cuartar la libertad de expresión, se está tratando de ser mucho más eficientes en los procesos legislativos. Pero también de no perder la técnica legislativa con un uso adecuado del tiempo, tanto de los legisladores, como del personal administrativo del propio Congreso”, mencionó.
Indicó que espera que para la próxima sesión, la presidenta de la Mesa Directiva pueda enlista el dictamen aprobado y a partir del 28 de septiembre “tengamos un Congreso mucho más claro en sus ideas y conceptos y también por un tema comunicacional”, ya que a veces el uso de la tribuna no deja claro los conceptos para un posicionamiento.
Mencionó que hoy en día la sociedad demanda ser claros, ser precisos, tener ideas concretas para no generar confusión y respecto al uso del tiempo, dijo que una primera intervención será de siete minutos y en una segunda intervención, en caso de debate, será de rondas de tres minutos.