
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA. Yuc., 12 de junio de 2021.- La Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), María de Lourdes Rosas Moya, resaltó el avance en materia de paridad durante las elecciones registradas el pasado 6 de junio, esto tras finalizar el computo del proceso electoral en los 106 municipios de la entidad.
A través de comunicado de prensa, el Iepac informó que de los 15 distritos habrá nueve diputadas por mayoría relativa, dos de ellas de la cuota de jóvenes y una dentro de la cuota de adulta mayor, aprobadas por primera vez en los Lineamientos emitidos por este Instituto.
Asimismo, un hombre y una mujer serán legisladores por cuota indígena en los distritos 11 y 14.
Además,. fueron electas 32 alcaldesas y de éstas siete fueron por reelección en los municipios de Bokobá, Cacalchén, Conkal, Dzoncauich, Mama, Tahmek y Uayma.
Asimismo, los municipios de Chankom, Espita, Homún, Hunucmá, Muna, Muxupip, Sucilá, Tecoh y Tixméhuac serán gobernados por primera vez por mujeres.
Habrá alcaldesas en siete de los 30 municipios más poblados de Yucatán: Akil, Conkal, Espita, Hunucmá, Muna, Seyé y Tinum.
En el reporte final presentado por el Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado, informó que hoy a las 9:30 horas concluyó el cómputo en Mérida resultando con mayoría de votos el Partido Acción Nacional.
Los resultados obtenidos indican que el Partido Acción Nacional obtuvo el voto mayoritario en 42 ayuntamientos, seguido del Partido Revolucionario Institucional con 41, Morena 7, Partido Verde Ecologista de México 4, Nueva Alianza Yucatán 4, el Partido de la Revolución Democrática 3, el Partido del Trabajo 3, Movimiento Ciudadano 1, y el Partido Encuentro Solidario 1.
Respecto a diputaciones por Mayoría Relativa el PAN obtuvo la votación en 14 distritos, mientras Morena obtuvo mayoría en el distrito 8.
A solicitud de los Consejos Electorales Municipales de Yaxkukul, Dzoncauich, Celestún, Tahdziu y Uayma, el Consejo General realizó por causas de fuerza mayor cómputos supletorios por esos municipios.
El día de mañana iniciará el proceso de asignación de diputaciones y regidurías por representación proporcional.