![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 26 de abril de 2021.- Institucionalizar el modelo de Cabildo abierto; establecer el derecho a la ciudad a todos los habitantes; adoptar el estándar de contrataciones abiertas; continuar la implementación del Gobierno abierto; crear un programa integral abierto e inclusivo de ejercicio de Contraloría social; y combatir la corrupción y mantener cero tolerancia a la impunidad, son algunos de los compromisos que el colectivo ¡Ya Basta!, hizo firmar a los candidatos a la alcaldía de Mérida.
Durante el foro realizado esta mañana y que fue transmitido por Redes Sociales, los 10 aspirantes firmaron la Agenda Ciudadana contra la corrupción que plantea esta agrupación, durante el encuentro, varios de ellos aprovecharon para recordar la falta de atención en la ciudad.
Al hacer uso de la palabra, el candidato de Acción Nacional, Renán Barrera, se comprometió a terminar con la impunidad para que la ciudadanía recupere la confianza en las autoridades. Resaltó que durante su administración se implementó el esquema de gobierno abierto y se logró la participación ciudadana para la mejora de espacios públicos.
Derivado de lo anterior, los candidatos de otros partidos aprovecharon para emitir comentarios contra lo que hizo Barrera Concha, asegurando que, en materia de corrupción, todo queda en simple simulación.
Jorge Carlos Ramírez Marín de la alianza PRI PRD, señaló como ejemplo al Comité Municipal Anticorrupción que solo ha sesionado una vez y que además, no colocó la información sobre acuerdos o conclusiones en la página de internet. Por ello, refirió que de ganar la elección, el Consejo estaría encabezado por un ciudadano que designe la sociedad civil.
Víctor Cervera, de Movimiento Ciudadano, lamentó la necesidad de buscar la reelección y no resolver problemas de transparencia y anticorrupción, pues aseveró que cuando alguien pide información, las autoridades municipales son omisas y no responden las solicitudes.