
Realizan foro sobre discapacidad invisible
MÉRIDA, Yuc., 8 de marzo de 2021.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de Yucatán, Mario Mex Albornoz, respaldó la lucha de los grupos y asociaciones feministas en la entidad, al mismo tiempo que reafirmó la inclusión y paridad de género de su partido.
“Nosotros reconocemos como partido Morena los avances que se han dado en cuanto a la participación de la mujer en eventos sociales, políticos y económicos de nuestra sociedad, pero reconocemos también que hace falta mucho por avanzar”, mencionó el presidente del Consejo Ejecutivo Estatal de Morena, en conferencia de prensa ofrecida desde el Hotel María José de Mérida.
Mex Albornoz señaló que desde su llegada a Yucatán, Morena ha impulsado la inclusión de la mujer en los cargos públicos que se someten a elección popular, así como en la paridad de género de su consejo estatal.
En ese sentido, el dirigente destacó que desde mediados de enero turnó un documento al Comité Ejecutivo Nacional de Morena, para que se garantice la paridad en las candidaturas a diputaciones locales, presidencias municipales, así como del siguiente Comité Ejecutivo Estatal.
“Desde el 15 de enero nosotros ya producimos también un escrito de paridad de género, donde se contemplan los 106 municipios en Yucatán, ya con espacios para las mujeres, 53 mujeres y 53 hombres, así como en las diputaciones locales, donde inclusive podría darse que puedan darse ocho espacios para mujeres y siete para hombres”, detalló Mex Albornoz, ante la presencia de Rosalía Pool, secretaria de Asuntos Indígenas y Campesinos de Morena.
En otro tema, el dirigente estatal de Morena en Yucatán reiteró el exhorto al gobierno del estado para “que se ocupe” en resolver los temas de salud en diversos hospitales, ya que parte del personal que labora en el Centro Materno Infantil y el Hospital Agustín O’Horán de Mérida, se han acercado a Morena para hacer sus denuncias.
“En esas denuncias vienen planteamientos donde no se les atiende, son médicos que tienen que ir a laborar con comorbilidades, pudiendo tener permiso para que no asistan a trabajar, para que no tomen el riesgo de contagiarse de Covid”, reveló.
Por último, Mex Albornoz denunció a autoridades municipales de Yaxcabá y Kanasín “que se han dado a la tarea de acosar” a simpatizantes y brigadistas de Morena: “exhortamos a estos alcaldes y funcionarios municipales a que se enfoquen en resolver las urgencias y necesidades de sus municipios (…) que no estén perjudicando a los compañeros de Morena”.
Durante su participación en la rueda de prensa, la consejera Estatal, Maricarmen Canché, reconoció la participación de la mujer en el ámbito social y laboral, por lo que exhortó a las empresas a hacer lo mismo, ya que muchas fábricas en la entidad no podrían operar tener los resultados que obtienen sin la ayuda de sus trabajadoras.
“No es un día para flores, es para celebrar a las mujeres que nos dieron los pocos derechos que tenemos en este momento (…) espero que esto nos sirva para poder hacer una alianza con ustedes los varones, que no estamos aquí para quitarles ningún cargo, los cargos los peleamos con nuestra fuerza laboral, con nuestra inteligencia, con nuestra destreza y nuestra disciplina”, externó frente a sus pares, las consejeras Victoria Gómez, Mariana Caamal y Marta Asid.
Finalmente, Maricarmen Canché reconoció que “aún falta mucho por hacer” en cuanto a la participación de mujeres en Morena, aunque destacó que desde sus inicios ha sido un partido que da cabida a las mujeres y ha impulsado a mujeres que tienen aspiraciones para ocupar distintos cargos.