
Impulsa Jorge Carlos Ramírez Marín el Día de la Guayabera en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 25 de junio de 2023.- Al aprobarse los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, del Congreso de Yucatán, referente a aquellos para modificar diversas leyes del estado en materia de autonomía de la fiscalía, y otros en materia electoral, la diputada Carmen González Martín aseguró que con estas acciones la actual legislatura sienta las bases del proceso electoral, que iniciará en octubre, y garantiza la certeza legal de las reglas que habrán de aplicar en los procesos.
Sobre las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de defensa de los derechos político-electorales y asignación de regidores de representación proporcional en ayuntamiento, la diputada de Movimiento Ciudadano Vida Gómez Herrera, destacó que con la aprobación del mismo, la legislatura dará su respaldo a todas las mujeres que quieran hacer valer sus derechos, al crearse por primera vez un organismo que brindará atención y acompañamiento a quienes sufran violencia política en razón de género.
El diputado Gaspar Quintal Parra (PRI), se manifestó a favor del dictamen en el que se establece reformar la Constitución Política, la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Código de la Administración Pública y la Ley de Gobiernos de los Municipios, en materia de gobierno de coalición pues “es una importante pieza que otorga base constitucional y legal a la armonización pluralista en ejercicio del poder, al abrir y compartir la tarea pública de manera plural, lo cual incentiva la generación de mayorías estables, a la vez que fortalece la solvencia del gobierno para garantizar el cumplimiento de las demandas ciudadanas”.
Sobre el dictamen para reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado en materia de fortalecimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, la diputada Karla Franco Blanco (PRI), expresó que “este dictamen tiene como objetivo eliminar cualquier ambigüedad, laguna o discrecionalidad que atente contra la imparcialidad del IEPAC, valorando que, con su experiencia, se han identificado rubros que deben ser regulados”.