
Buscan reconocer al maya como lengua de uso legal
MÉRIDA, Yuc., 1 de agosto de 2021 .- A través de la sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) sede Yucatán, informó que con corte de 8:17 horas se han instalado 88 mesas receptoras de las mil 24 que se instarán en 94 municipios, con motivo de la Consulta Popular.
Cada mesa podrá recibir la opinión de hasta 2 mil ciudadanos y ciudadanas y para dar certeza a jornada, se contará con la participación de observadores y observadoras, además de que el INE ha implementando un ejercicio de conteo rápido para que esta misma noche, se den a conocer tanto las tendencias de participación, como los datos sobre el sentido de la pregunta que se hará a la ciudadanía.
En total, habrá 5 mil 120 funcionarios de casillas quienes en un horario de 8 a 18 horas colaborarán en este primer acto democrático en el que se preguntará a la Ciudadanía a través de una boleta las opciones de “sí” y “no”:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?.
Por su parte, el vocal ejecutivo del INE en Yucatán, Fernando Balmes Pérez, explicó que esta es la primera vez que este mecanismo de democracia directa se implementa a nivel nacional y con apego a las disposiciones constitucionales y legales que se encuentran vigentes, y también la más amplia de las hasta ahora realizadas, pues están convocadas todas y todos los ciudadanos a las mesas receptoras para emitir su opinión.
“Las y los ciudadanos que nuevamente han aceptado fungir como funcionarias y funcionarios de las mesas receptoras de opinión, han recibido la capacitación necesaria para desempeñar sus cargos el día de hoy en las mesas receptoras de opinión”, añadió
Finalmente, Balmes Pérez reiteró la importancia de participar el día de hoy en esta Consulta Popular e invitó a toda la ciudadanía yucateca. “salgamos todas y todas a votar, ejerzamos nuestro derecho, para que la decisión en el ámbito de la ciudadanía, sea válido”.