![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc,. 22 de enero de 2024.- En el transcurso de la semana el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), presentará una solicitud de ampliación presupuestal al poder ejecutivo, así lo señaló Moises Bates Aguilar, consejero presidente del instituto, quien agregó que hay afectaciones muy puntuales e importantes de no obtener una respuesta positiva.
“Hay un esquema de coordinación obligatoria por parte del Iepac con el INE, el cual deriva en acciones económica, la ampliación presupuestal está considerada para cubrir este convenio el cual está dirigido al día de la jornada electoral, específicamente para la instalación y funcionamiento de las mesas directivas de casillas, en donde la parte del instituto es básicamente más económica que material”.
Agregó que en las últimas reformas que hizo el Congreso del Estado, definió una obligación para el Iepac, para que conformara una Defensoría de Derechos Políticos de la ciudadanía, esto, dijo, dependerá de que haya los recursos económicos necesarios para hacerlo.
Bates Aguilar dijo que son conscientes de que hay otras necesidades en el estado, pero que considerando que este es un año electoral sería conveniente revisar esta situación; comentó que ellos están en disposición de dar una explicación más amplia y detallada al poder ejecutivo de en qué van a destinar el recurso.
“Nosotros ya nos hemos expresado como consejo general del Instituto Electoral a través de una sesión en donde detalladamente consideramos que la reducción generada por parte del ejecutivo avalada por el congreso si impacta en los recursos y posibilidad de llevar ciertas acciones a cabo por parte del instituto electoral”.