Política

Iepac solicitará ampliación presupuestal

MÉRIDA, Yuc,. 22 de enero de 2024.- En el transcurso de la semana el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), presentará una solicitud de ampliación presupuestal al poder ejecutivo, así lo señaló Moises Bates Aguilar, consejero presidente del instituto, quien agregó que hay afectaciones muy puntuales e importantes de no obtener una respuesta positiva.

“Hay un esquema de coordinación obligatoria por parte del Iepac con el INE, el cual deriva en acciones económica, la ampliación presupuestal está considerada para cubrir este convenio el cual está dirigido al día de la jornada electoral, específicamente para la instalación y funcionamiento de las mesas directivas de casillas, en donde la parte del instituto es básicamente más económica que material”.

Agregó que en las últimas reformas que hizo el Congreso del Estado, definió una obligación para el Iepac, para que conformara una Defensoría de Derechos Políticos de la ciudadanía, esto, dijo, dependerá de que haya los recursos económicos necesarios para hacerlo.

Bates Aguilar dijo que son conscientes de que hay otras necesidades en el estado, pero que considerando que este es un año electoral sería conveniente revisar esta situación; comentó que ellos están en disposición de dar una explicación más amplia y detallada al poder ejecutivo de en qué van a destinar el recurso.

“Nosotros ya nos hemos expresado como consejo general del Instituto Electoral a través de una sesión en donde detalladamente consideramos que la reducción generada por parte del ejecutivo avalada por el congreso si impacta en los recursos y posibilidad de llevar ciertas acciones a cabo por parte del instituto electoral”.

Carmen Torres González

Recent Posts

Internet de las cosas y ciberseguridad, ejes del Bachillerato Tecnológico

En junio el registro de aspirantes y en agosto comienza este nuevo programa educativo

1 hora ago

Promueven la cultura maya en la Preparatoria Uno

También fomentan la literatura indígena en las y los estudiantes

2 horas ago

Buscan evitar golpes de calor en negocios madereros

La Canainma trabaja para mejorar las condiciones de sus trabajadores ante el intenso calor

2 horas ago

Guadalupe Méndez, primera mujer al frente de la Codhey

La nueva Ombudsperson estrechará lazos con sociedad civil organizada

2 horas ago

La pandemia dejó un retroceso a las mujeres en el campo laboral: AMMEYUC

Debido a que muchas de ellas se vieron obligadas a dejar sus trabajos para dedicarse…

3 horas ago

Renta Iepac 350 vehículos para el 2 de junio

Debido a que no llegó a un acuerdo con Cámaras empresariales para el préstamo de…

3 horas ago