
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA, Yuc., 28 de abril de 2020.– Como inaceptable y aberrante calificó el diputado local Harry Rodríguez Botello-Fierro la caza furtiva de un puma (Puma concolor) y del que localizaron su cuerpo –sin cabeza ni extremidades- en los montes de Tixkokob.
“Es inaceptable que siga habiendo gente que utilice a los animales para su comercialización ilegal o peor aún para su diversión; eso se revisa en el ámbito federal, mediante la Profepa se actúa y se sancionan estos casos, pero hace falta hacerlo a nivel local”.
Señaló que derivado de aislamiento social que se ha dictado por las autoridades estatales y federales, la ausencia de personas en distintos puntos no solo de Yucatán, sino de otras partes del País ha permitido presenciar algunas especies en zonas a las que antes no se acercaban.
Por lo anterior, continuó, es importante que la ciudadanía reporte la presencia de estos animales a las autoridades para que puedan manejar la situación como corresponde y evitar agresiones contra estas especies, actos que remarcó deben castigarse.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso Local recordó que en meses pasados presentó una para reformar la Ley para la Protección de la Fauna, misma que ya fue turnada a comisión para su análisis.
“Esta tiene dos puntos fundamentales, el primero es que buscamos homologar las penas con lo federal, es decir que sancionen igual, para que se puedan alcanzar hasta nueve años de prisión; obviamente es a quienes realicen estas actividades, pero no solamente es el que mata al animal, sino también al que comercializa y lo compra, todo lo que tenga que ver con estas prácticas.”
En segundo lugar, continuó, dar a la Fiscalía General del Estado la facultad para investigar la comercialización de animales vía redes sociales o por internet, que son las áreas donde mayor tráfico.
De acuerdo con la información proporcionada por el legislador del Partido Verde, Yucatán cuenta con el 70 por ciento de especies de reptiles y del mono araña – animales en peligro de extinción- a las que se suman el jaguar, venado, la tarántula de lomo rojo y diversas especies de serpientes, especies que son capturadas para su comercialización en el centro del País.
En el caso del puma concolor que murió por impacto de bala y fue localizado cerca de las ruinas de Aké, se trata de una especie –en peligro de extinción- enlistada en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre mediante el cual se prohíbe su comercialización.
Tras localizar el cadáver, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que ya realizan las investigaciones y el proceso administrativo pertinente para dar con los responsables de este hecho, mismos que podrían alcanzar hasta nueve años de prisión