
Aprueba Iepac documentación electoral para el proceso judicial en Yucatán
MÉRIDA, Yuc., 13 de abril de 2022.- El presidente del Consejo Local del INE en Yucatán, Lic. Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz destacó el “compromiso permanente de este instituto, para perfeccionar nuestra capacidad institucional de cara al próximo proceso electoral de 2024” y continuar con el trabajo y la convicción democrática que requieren las futuras elecciones.
Durante la sesión del Consejo Local del INE de para clausurar las actividades propias del proceso de revocación de mandato, enfatizó que el compromiso del Instituto Nacional Electoral (INE) es garantizar procesos electorales que “se lleven a cabo de manera puntual, precisa, ordenada y con pleno apego a los principios constitucionales que rigen permanentemente nuestro actuar institucional”.
“Pese al corto tiempo para llevar a cabo cada una de las etapas de este proceso revocatorio y del reto que como institución tuvimos que enfrentar y superar una vez más, los resultados reflejan el trabajo puntual y apegado a los principios rectores de la función electoral realizado por esta delegación del Instituto Nacional Electoral” agregó.
Indicó que se cumplió con garantizar que las personas registradas en la lista nominal, tuvieran una papeleta esperándolas en las casillas para expresar libremente su opinión; y se logró instalar el cien por ciento de las casillas que se planearon gracias a los ciudadanos y las ciudadanas que aceptaron ser funcionarios de casillas.
Además, los sistemas informáticos y los mecanismos de recolección de los paquetes electorales funcionaron de acuerdo a lo previsto y los cómputos en los consejos distritales se desarrollaron de manera inmediata e ininterrumpida.
Así mismo, agradeció a las representaciones partidistas que con pleno respeto a las reglas de la convivencia democrática y a través de los canales jurídicos, “demostraron civilidad política para la construcción de los consensos en las sesiones que se celebraron en este consejo local.”
Hizo un especial reconocimiento, “al trabajo monumental de las ciudadanas y ciudadanos que participaron como capacitadores electorales”, al trabajo realizado por las y los consejeros electorales locales y distritales; a las presidencias de los cinco consejos distritales, al área administrativa, así como a las vocalías de Capacitación Electoral y Educación Cívica, de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y al funcionariado de los 14 módulos de atención ciudadana de la entidad.