
Legisladoras coinciden en impulsar la paridad de género desde la escuela
MÉRIDA, Yuc., 13 de agosto de 2020.- El Senador panista, Raúl Paz Alonzo, presentó una iniciativa mediante al cual se busca prohibir en todo el país la venta, distribución, donativo o regalo de bebidas azucaradas y comida chatarra a los menores de edad.
En entrevista para Quadratín, el legislador recordó que, al inicio de la actual legislatura, presentó una iniciativa para que el Estado reconociera el derecho que tienen los niños, niñas y adolescentes a una alimentación nutritiva y de calidad, en consecuencia, preparaba una segunda reforma para que las tiendas exhibieran un porcentaje de comida saludable en sus anaqueles.
Sin embargo, luego de que en Oaxaca se aprobara por unanimidad el prohibir la venta de este tipo de alimentos a menores de edad, decidió “hacer una iniciativa más ambiciosa” y buscar el consenso para que esto sea posible en todo el país.
“México es el segundo país a nivel mundial con mayor número de casos de obesidad y también con altos índices de desnutrición, es obvio que algo estamos haciendo mal con la alimentación. Yo no estoy de acuerdo en como la federación ha atendido la emergencia sanitaria por el Covid 19, sin embargo, el consumo de bebidas azucaradas y comida altamente calórica afecta la salud de todos los mexicanos, principalmente nuestros niños y adolescentes”.
De acuerdo con la información proporcionada por Paz Alonzo, se busca prohibir que las tiendas de autoservicio, abarrotes y misceláneas vendan, distribuyan, donen o regalen comida chatarra y refrescos a menores de edad.
Estas prácticas también serían erradicadas de las instituciones educativas y los centros deportivos, además se regularía la publicidad de estos productos y su etiquetado.
“Sabemos que es algo ambicioso, pero debemos poner el tema sobre la mesa, es momento de trabajar en las coincidencias que tenemos e ir solucionando un grave problema en México que es su alimentación; además lo que nos ha dejado ver esta pandemia es que las personas que tienen mejor alimentación son las menos afectadas”.
Oportunidad para reinventarse
El senador por Yucatán aseveró que esta puede ser una oportunidad para que la iniciativa privada se reinvente y colabore en mejorar la salud de los mexicanos, principalmente de los menores de edad, sin perder sus ingresos.
“Entiendo su sentir, pero creo que tiene una oportunidad para reinventarse y hacer muchas cosas, entiendo que también debemos cuidar al campo, pero podríamos buscar las formas, tal vez crear incentivos fiscales para las empresas que se sumen a esto, todavía queda mucho por ver y dialogar”.
Por ello, pidió a la Comisión de Salud -a la que fue turnado el documento- se pueda organizar un Parlamento Abierto para que se puedan escuchar todas las voces y generar un producto legislativo que sea benéfico para todos.