
Conductora se distrae y choca contra poste y muro para después huir
MÉRIDA, Yuc., 14 de octubre de 2020.- “Lo del manto freático es una excusa para no afrontar responsabilidades, porque hay zonas con cenotes y no se inundaron” aseguró el diputado de Morena Miguel Candila Noh, quién también aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador no visitó a los afectados por Gamma y Delta en Yucatán porque “tiene gente para eso”.
Lo anterior durante la Sesión de Pleno de este miércoles donde diputados de varias fracciones parlamentarias discutieron sobre las inundaciones registradas en el fraccionamiento Las Américas y en las comisarías del Norte.
La diputada Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano fue la primera en hablar de este punto, al solicitar que el Congreso Local le dé seguimiento mediante la Comisión de Desarrollo Urbano a este problema, además de que propuso llevar a cabo un censo para detectar a las familias más afectadas.
Durante su primera intervención, Candila Noh, indicó que los problemas generados por las inundaciones no solo se deben a la mala construcción de las zonas afectadas, además, criticó el actuar tanto del Gobierno Estatal como del Municipal por no dar soluciones a los afectados, así como a los funcionarios que dijo “solo van a meterse a las calles inundadas para tomar una foto”.
En respuesta, las diputadas panistas, Rosa Adriana Díaz Lizama y Kathia Bolio Pinelo, recordaron que hace unos días los diputados de Morena aprobaron la desaparición del Fonden, fondo mediante el cual se destinaban recursos para la atención de este tipo de emergencias.
“Esto no fue planeado por los problemas de construcción o planeación urbana, nuestros mantos freáticos están rebasados. Hay que tener vergüenza para criticar a los gobiernos locales cuando hace unos días estuvo el presidente en Yucatán y no vi a ningún diputado de la 4T llevar al presidente a ver las zonas afectadas”.
Por su parte, el diputado Felipe Cervera Hernández, del PRI, refirió que “no se necesita ser adivino para saber que los ciudadanos no quieren saber si es un partido u otro el que manda el dinero, lo que quieren son soluciones; se ha hablado de acciones, pero los ciudadanos quieren soluciones, no basta con ver a funcionarios bogando agua, ya parece deporte ver donde hay un charco para irse a meter”.
Cervera Hernández señaló que será más adelante cuando se tenga la información completa sobre quiénes son los responsables de esto, pero por ahora, las autoridades de todos los órdenes de gobierno deben trabajar para ver que las soluciones lleguen a las zonas afectadas.