
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 20 de junio de 2020.- En Yucatán existe una desigualdad profunda y la mayoría de los municipios viven en extrema pobreza, afirmó la diputada de Movimiento Ciudadano, Silva López Escoffié, durante su participación en el foro virtual convocado por “Nosotrxs en Yucatán”.
Por lo anterior, la legisladora respaldó la iniciativa denominada Ingreso Vital mediante la que se pretende entregar tres mil 696 pesos durante tres meses a las personas que perdieron su empleo formal o informal durante la emergencia sanitaria.
“Aunque hay personas con mucho dinero, más allá de Mérida, hay jóvenes que no tienen acceso o posibilidades de encontrar un empleo”.
López Escoffié aseguró que este apoyo, sería un respiro no solo para quienes perdieron su trabajo, sino para aquellos que también se han visto afectados por las inundaciones que dejaron las tormentas Amanda y Cristóbal.
Recordó que hace unas semanas, la bancada parlamentaria de Movimiento Ciudadano votó a favor de una ampliación presupuestal solicitada por el Gobierno del Estado que asciende a mil 500 millones de pesos para brindar apoyos en materia alimentaria y de salud, sin embargo, consideró que el recurso no ha sido suficiente.
Argumentó que el 62 por ciento de los hombres y mujeres trabajan en la formalidad, y el 48 por ciento en la informalidad. Y que la producción agrícola yucateca está paralizada, “es una triste realidad que algunas autoridades aún no quieren ver”.