
Niega Hugo Eric protección de bancada de Morena a Blanco
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo de 2022.- El primer vuelo comercial del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) despegó pocos minutos antes de las 7 horas, con destino a Villahermosa, Tabasco, este 21 de marzo, tal como se proyectó en plazo y costos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo entrega oficial de la infraestructura aeroportuaria ubicada en Santa Lucía, Estado de México, y encabezó el inicio de operaciones.
El Primer Mandatario fue recibido en medio de una verbena con marimba y vítores de: “sí se pudo, sí se pudo”, en alusión de que el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador logró el récord mundial de construcción de este proyecto aeroportuario con dos pisas de despegue y recursos propios de 75 mil millones de pesos.
Los aplausos de los invitados especiales y simpatizantes se parecieron interminables previos a iniciar los honores al lábaro patrio.
El titular del Ejecutivo federal también llevó a cabo la firma del acta de entrega del nuevo aeropuerto, y en compañía de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller develó la placa de entrega, recepción e inicio de operaciones del AIFA.
Durante la ceremonia, el Presidente de México estuvo acompañado en la línea de honor por su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, secretarios de Estado, los presidentes de las mesas directivas de las cámaras del Congreso de la Unión, así como el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y los gobernadores de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, entre otros.
Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros del AIFA, destacó la mayor riqueza paleontológica descubierta en México y resaltó el trabajo coordinado entre las dependencias del Ejecutivo federal permitió demostrar que se puede construir sin destruir, quedando plasmado los rescates de vestigios en un museo en beneficio de la población en general.
“Hemos construido un aeropuerto internacional a la altura de la memoria del General Felipe Ángeles, de quien esta instalación lleva su nombre, en reconocimiento a su lealtad como virtud militar”, expresó.
Sigue leyendo AQUÍ