
Rechaza CNTE propuesta de Sheinbaum; van a paro de 72 horas en el Zócalo
MÉRIDA, Yuc., 10 de abril de 2022.- A nivel nacional sólo votó el 17% de ciudadanos inscritos en el padrón electoral que son 96 millones, o sea, no se logró el 40% mínimo que el INE requería para validar el proceso de revocación del mandato, informó Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE
Siendo las 21 horas, y con un nivel de confianza del 95 por ciento, en la muestra necesaria del conteo rápido, Córdova Vianello indicó que se estima lo siguiente:
En cuanto a las respuestas se obtuvo:
El Consejero presidente del INE aclaró que estas cifras son únicamente informativas y no son aún los resultados finales de la revocación de mandato, mismos que se darán a conocer al concluir el cómputo en los 300 Consejos distritales, el cual será remitido al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que sea su Sala Superior la que resuelva eventualmente posibles impugnaciones, emita el cómputo final y declare si el proceso es o no vinculante según el porcentaje de participación.
“Hoy el INE de la mano de la ciudadanía volvió a cumplirle a México al organizar, no sin obstáculos, un proceso en condiciones de legalidad, transparencia y certeza”, expresó.
La Sesión del Consejo Nacional del INE se reanudará este lunes, 11 de abril, minutos después de que concluya el cómputo total que sería cerca de las 20 horas.