![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 31 de mayo de 2020.- Con 21 votos a favor y cuatro en contra, el Congreso del Estado aprobó por mayoría la creación de la nueva Ley para Fomentar y Promover el no Desperdiciar Alimentos en el Estado, mediante la cual se regulará una práctica que ya se realiza en la actualidad.
El dictamen desató una discusión entre las fracciones del PAN, Movimiento Ciudadano y PRI con los diputados de Morena, pues estos últimos se criticaron la creación de incentivos fiscales para las empresas que decidan donar al Banco de Alimentos de Mérida.
Y es que además de que mediante esta nueva ley se establecen los criterios de las políticas públicas mediante las cuales se fomentará la donación, el aprovechamiento integral y evitar el desperdicio de alimentos entre los sectores público, social y privado.
Asimismo, se establece que el gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Administración y finanzas definirán los incentivos fiscales que se otorgarán a aquellos que lleven a cabo la donación al Banco de Alimentos, además que quieren reciban el apoyo de esta entidad, deberán pagar un 10 por ciento del valor de la despensa, con el fin de mantener acciones de sanidad para el empaquetado y distribución de los apoyos.
Lo anterior generó el descontento de la bancada de Morena, pues señalaron que las donaciones se deben hacer sin recibir nada a cambio; en respuesta a ello, la proponente, Rosa Adriana Díaz Lizama aclaró que en esta ley no existe ningún capitulo especifico solo incentivos fiscales pues es el Ejecutivo quién lo determinará, además de que servirá para incentivar la donación.
Al llamado para votar a favor de la iniciativa se sumaron los legisladores Milagros Romero Bastarrachea de Movimiento Ciudadano y Felipe Cervera Hernández del PRI, argumentando que durante la discusión de dicha iniciativa se tomaron en cuenta todos los comentarios expresados por las diferentes fracciones legislativas.Pese a las explicaciones, los cuatro legisladores de Morena votaron contra esta iniciativa, por lo que esta nueva Ley fue aprobada por mayoría.