
Desechan juicio de desafuero de Cuauhtémoc Blanco
MÉRIDA, Yuc., 24 de noviembre de 2020.- La diputada federal, Dulce María Sauri Riancho sugirió que la Cámara de Diputados aborde la propuesta de Ley general para la regulación del cannabis, a través de un parlamento abierto, pues considera que quedaron temas pendientes en la propuesta que aprobó el Senado el pasado jueves.
“Sería de mi parte altamente deseable que haya un parlamento abierto, porque creo que quedaron cuestiones pendientes del trabajo de dictaminación del Senado”, comentó la presidenta de la Mesa Directiva, al término de la sesión de hoy en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Aclaró que en la discusión que se prolongó por varias horas en el Senado, no quedó “bien fundamentado” el número de plantas que se podrá poseer en cada domicilio y el registro para la comercialización, además “los temas medicinales necesitan una puntuación mayor”.
Sin embargo, aseguró que será decisión de las comisiones de Justicia y de Salud, que en este caso son las dictaminadoras, quienes decidirán el mecanismo que tendrán los diputados federales para hacer la revisión de la minuta.
“Estos puntos de vista que se han vertido en los medios de comunicación, en los días recientes, creo que pueden ser parte de un parlamento abierto en la Cámara de Diputados, la función bicamaral es para que lo que una Cámara hace, lo revisa la otra para mejorarlo”.
En un día catalogado como histórico, el pasado jueves 19 de noviembre la Cámara de Senadores aprobó la Ley general para la regulación del cannabis, para su uso recreativo, científico, médico e industrial, con 82 votos a favor, 18 en contra y siete abstenciones.
Ahora, el proyecto que busca desestigmatizar el uso de la marihuana, debe pasar a la Cámara de Diputados para su revisión y aprobación antes de que finalice la actual legislatura el 15 de diciembre.
La presidenta de la Cámara de Diputados aseguró que “ya no hay” oportunidad de solicitar una sesión extraordinaria para discutir el tema de la legalización: “lo vamos a votar, de eso estoy segura, es fatal el plazo porque ya se había solicitado una prórroga”.