
Exige PRI garantizar paz y seguridad todos los días en el país
MÉRIDA, Yuc., 4 de noviembre de 2021.- Integrantes de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal del Congreso del Estado coincidieron en la necesidad de darle celeridad al proceso de donación de terrenos al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que se pueda avanzar con la construcción del Hospital de Ticul.
Durante la sesión de este jueves el diputado panista Víctor Hugo Lozano Poveda reiteró la necesidad de aprobar la más pronto posible esta iniciativa enviada por el gobernador Mauricio Vila, pues dijo, es para atender la salud de los yucatecos.
“El llamado es que apuremos el paso para que podamos tener ya de manera pronta, sin descuidar el proceso y la legalidad, hacer lo que nos corresponde, un trámite que tenemos que poner a consideración del Pleno, que lo podamos tener en una brevedad y que nos dé la posibilidad de estar a la altura de la responsabilidad que nos fue encomendada”.
En tanto, la coordinadora de Morena, Alejandra Novelo Segura, refirió que esta iniciativa de decreto mediante la cual se busca donar los predios donde se ubica el hospital de Ticul al IMSS, “será sin duda de mucha ayuda para los habitantes, estamos avanzando en el cumplimiento de lo que está en la constitución, donde se señala que toda persona tiene derecho a la protección a la salud”.
Remarcó que con esto, se pondrá fin al influyentismo y corrupción en la construcción del nosocomio y es que recordó, su costo era de 500 millones de pesos, pero se contrató, mediante un Proyecto de Prestación de Servicios con la iniciativa privada por más de 5 mil millones de pesos.
Finalmente el diputado de Panal, José Gutiérrez celebró esta acción que dijo permitirá “fortalecer el sistema de salud, es de reconocer el esfuerzo del Gobierno del Estado para unificar esfuerzos de manera institucional en favor de 40 mil derechohabientes”.
Como parte del proceso este jueves se pidió la elaboración del dictamen que será sometido a votación entre los integrantes de la comisión y de ser aprobado, pasaría a pleno para su análisis y discusión.