
Inicia Senado comparecencias de 1200 aspirantes a magistrados electorales
MÉRIDA, Yuc., 10 de septiembre de 2021.- Los diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron este día su agenda de trabajo a desarrollar en la actual legislatura del Congreso del Estado.
En reunión con diputados panistas y el presidente del Comité Estatal del PAN, Asís Cano Cetina, Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador de la bancada en el Congreso del Estado, señaló que los legisladores de Acción Nacional tienen la oportunidad de transformar las leyes que rigen a la sociedad y lo pueden hacer de manera profesional y vanguardista y cercanos a la sociedad.
Según se indica en comunicado de prensa, la Agenda panista consta de 6 ejes estratégicos: Salud y Bienestar Social, Economía Sostenible, Democracia Sólida y Justicia Social, Desarrollo Humano e Igualdad de Oportunidades; Calidad Ambiental y Ordenamiento Urbano Sostenible y Gobierno Moderno, Abierto y Transparente.
Para el tema Salud y Bienestar Social, las líneas de acción que proponen son: promover la atención terapéutica a víctimas de la pandemia; desarrollar el derecho a la salud; promover la desestigmatización, el monitoreo y atención a la salud mental; impulsar los servicios de atención médica móvil.
En Economía Sostenible destacan: impulso a la inversión pública y privada, fomento de las actividades primarias, industriales y de servicios, promoción a emprendedores y de las micro, pequeñas y medianas empresas, fomento al turismo; fomento del desarrollo de nuevos intermediarios y mecanismos financieros en el medio rural, para incentivar el ahorro y financiamiento en términos competitivos; promover la organización eficaz de los productores; generar mecanismos de aprovisionamiento de fondos contingentes para la agricultura y ganadería ante desastres naturales, reforzar el marco legal que contemple apoyos para el productor agropecuario primario.
Respecto a Democracia Sólida y Justicia Social, proponen la siguiente: defensa de la democracia y sus instituciones, defensa de organismos constitucionales autónomos, fortalecimiento de la participación ciudadana y la sociedad civil, reforma electoral; derechos humanos, fortalecimiento del derecho de beneficiarse del avance científico y tecnológico, fortalecimiento del municipalismo.
En cuanto al Desarrollo Humano e Igualdad de Oportunidades, se menciona: combate a la pobreza y desigualdad, mejora de la educación y cultura, reforzar infraestructura de instituciones para personas con discapacidad y consolidar el servicio comunitario.
Por último, en Calidad Ambiental y Ordenamiento Urbano Sostenible, las líneas de acción son las siguientes: impulso a energías limpias y renovables, derecho humano a la energía eléctrica, fraccionamientos y polos de desarrollo armonizados con el medio ambiente, esquemas públicos y privados para la conservación de la biodiversidad, regular el tratamiento de aguas residuales, acceso a los servicios de agua potable y alcantarillado, saneamiento, y manejo integral y sustentable del agua.