
Aún en definición, la presidencia de la Mesa Directiva en San Lázaro: PAN
MÉRIDA, Yuc., 14 de agosto de 2025-. La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN), Sayda Rodríguez, señaló que el fenómeno de marea roja, aunque de origen natural, requiere medidas de prevención y adaptación ante las condiciones climáticas y ambientales actuales, tanto a nivel mundial como local.
Durante una entrevista, Rodríguez subrayó que la instalación del Comité de Marea Roja se realizó en tiempo, pero consideró necesario establecer protocolos “más claros, transparentes y confiables” para que la ciudadanía cuente con información oficial, oportuna y veraz.
“Es fundamental que las y los yucatecos confíen en las autoridades y reciban datos adecuados, con el apoyo de instancias especializadas como el CINVESTAV, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y centros de investigación”, indicó.
La legisladora recomendó a la población buscar información oficial emitida por el Gobierno del Estado, Protección Civil y los municipios, así como colaborar en la prevención de riesgos sanitarios, especialmente en el consumo de especies marinas y en la manipulación de animales muertos que puedan representar un peligro para la salud.
“Se trata de una “tormenta perfecta” generada por múltiples factores, entre ellos la carga orgánica en el mar, la temperatura del agua, las corrientes y la presión atmosférica. Indicó que dichas cargas pueden tener origen tanto humano como natural, por lo que el monitoreo constante es clave”, explicó la legisladora.
Como parte de las propuestas legislativas, recordó que en la Ley de Gestión Integral de Aguas se contempla la creación de una Agencia Estatal de Aguas para Yucatán y un sistema de monitoreo de calidad del agua, lo que permitiría anticipar variaciones y prevenir riesgos.
Finalmente, la diputada afirmó que su bancada busca mantener una oposición “participativa y proactiva” y reiteró su disposición a colaborar con el gobierno estatal desde su experiencia como ex titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.