
Colosio nos marcó como generación: Alito
MÉRIDA, Yuc., 21 de octubre de 2020.- “Estamos a tiempo de aprobar una alternativa que permita apoyar a los yucatecos en caso de desastres naturales” aseguró el diputado local, Luis Borjas Romero al presentar la iniciativa de reforma para que al menos el .4 por ciento del presupuesto anual -cerca de 100 millones de pesos- sea destinado para el Fondo de Desastres del Estado.
Durante la sesión ordinaria de este miércoles, el legislador aseguró que “se tiene la obligación de ayudar a las comunidades más afectadas por el paso de las tormentas tropicales Cristóbal y Gamma y por el Huracán Delta”, por lo que el legislativo no puede quedarse de brazos cruzados, sobre todo luego de que desde el Congreso de la Unión se aprobó la eliminación de los Fideicomisos, entre ellos el Fondo de Desastres Naturales.
La reforma propuesta por el diputado priista contempla la modificación del articulo 43 de la Ley del Presupuesto y Contabilidad Gubernamental del Estado de Yucatán, para que los recursos presupuestados al Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado de Yucatán, no sean inferiores al .4 por ciento del total del presupuesto que se le otorga al Gobierno del Estado.
Este dinero, dijo, sería exclusivamente para la reconstrucción de las viviendas, infraestructura municipal y otros bienes públicos afectados, ya que en la actualidad solo se destinan a la infraestructura estatal.
Cabe resaltar que para este 2020, el Fondo para la Atención de Emergencias y Desastres del Estado contemplaba únicamente 21 millones de pesos, mismos que fueron utilizados durante la emergencia sanitaria por el Covid 19 luego de la declaratoria emitida por el gobierno del Estado.
Antes de concluir, Borjas Romero solicitó a la Comisión de Presupuesto que esta propuesta se discuta y se someta a votación a la brevedad, para que durante la discusión del Paquete Económico -que debe entregar el Ejecutivo el 25 de noviembre- ya pueda tomarse en cuenta.