
Aprueban por unanimidad minuta en materia de digitalización
MÉRIDA, Yuc., 7 de marzo de 2021.- Con el fin de que dé a conocer el trabajo que se realiza en la Fiscalía Estatal Anticorrupción, las diputadas Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea presentaron una propuesta para que su titular comparezca de manera anual ante el Congreso Local.
La diputada Silvia López recordó que todos los órganos que reciben recursos públicos rinden un informe, sobre todo cuando se trata de “una institución encargada de combatir las irregularidades que se pueden presentar en la función pública”.
Detalló que, en ocasiones anteriores, se han presentado iniciativas para que comparezcan los titulares de Derechos Humanos, del Instituto Estatal de Transparencia y del Tribunal de Justicia Administrativa.
“La lucha contra la corrupción es un asunto de suma importancia para la ciudadanía, y un elemento fundamental para su combate es la obligación de informar sobre el trabajo realizado”, expuso.
Acotó que la rendición de cuentas no es únicamente emitir una lista de beneficiarios de un programa o cuando presentan un informe a través de los medios de comunicación con la idea de que la ciudadanía puede avalarlo solamente porque es público, en el mejor de los casos.
Sobre la iniciativa, dijo, contempla que el Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción rinda un informe y comparezca ante la Comisión Permanente de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción, en el mes de febrero de cada año, y presentará el resultado de su trabajo del año inmediato anterior.
Las y los legisladores presentes podrán realizar los cuestionamientos o interpelaciones al compareciente. En caso de no responder o evadir, se le podrá solicitar que responda por escrito en máximo tres días.
La iniciativa reforma la Constitución Política del Estado, el reglamento y la ley de Gobierno del Poder Legislativo.