
Inicia Senado comparecencias de 1200 aspirantes a magistrados electorales
MÉRIDA, Yuc., 18 de noviembre del 2022.- Parteras expresan que necesitan más apoyo, protección y respeto para su labor, pues la mayoría trabaja sin descanso y con pocos recursos, pero nunca descansan.
“Las parteras salvan muchas vidas, crean confianza en mujeres y traen al mundo a niños sin violencia, me preocupa un poco que aún no le presten la atención que merecen con estos temas” comentó una de las parteras.
Esto vino como reacción a que la diputada Fabiola Loeza Novelo, presentó una iniciativa en el Congreso del Estado en la cual propone que la Partería Tradicional Yucateca pasara a ser Patrimonio Cultural Intangible del estado.
Ante esto, las parteras expresaron que es una buena propuesta y es un avance, porque son varias las necesidades que tienen y mucho el trabajo que realizan.
“A veces dan apoyo para los pasajes para venir a Mérida a los cursos, pero no es siempre, y muchas parteras no vienen porque no tienen dinero, o por la distancia deben llegar desde un día antes y no tienen para el hotel”
Agregaron que no reciben ningún tipo de apoyo para comprar sus herramientas de trabajo, todo es de sus propios recursos.
En este sentido, parteras como doña Rafaela Can Aké, ha comentado que además de solicitar apoyos para obtener herramientas de trabajo, por años las parteras han exigido su derecho a ingresar a las salas de parto de los hospitales de la ciudad para dar compañía y apoyo a sus parturientas, pues afirma, las parteras les dan seguridad a las embarazadas.
Sin embargo, esto no se ha logrado y pese a que muchas veces ellas acompañan a las embarazadas durante todo el embarazo, a la hora de parir se quedan en la puerta del hospital, a pesar de que las chicas piden su presencia pues están temerosas o nerviosas y quieren alguien de confianza a su lado.