![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 16 de noviembre de 2022.- Con 15 votos a favor y nueve en contra, el pleno del Congreso del Estado aprobó el dictamen que rechaza la minuta sobre la Reforma a la Constitución en materia de la Guardia Nacional, lo que posiciona a Yucatán como el segundo estado en oponerse a la incorporación de esta corporación a la Secretaría de la Defensa.
Durante la Sesión de este miércoles, los integrantes de la fracción parlamentaria del PAN, Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano indicaron que esta decisión se debe a la falta de claridad en temas como la cantidad de recursos que serían entregados a los estados mediante el Fondo para Seguridad.
Cabe resaltar que esta reforma también contempla la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028, y aunque el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández declaró que ya es constitucional, la mayoría de los diputados locales decidieron no avalarla.
Al hacer uso de la palabra, la diputada panista Carmen González Martín, señaló que “estamos a favor de la continuidad de la labor del Ejército y la Marina en las tareas de seguridad pública, pero en contra de la reforma por colocar en su marco jurídico, en una posición de riesgo y vulnerabilidad a los militares y marinos en el desempeño de sus funciones”.
En tanto, la diputada Vida Gómez Herrera de Movimiento Ciudadano, aseguró que existen otras soluciones para frenar la crisis de violencia que se vive en el país, donde se respeten las libertades y derechos humanos de los ciudadanos.
Al argumentar su voto en contra del dictamen emitido desde la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra, reiteró que con esta reforma no se está militarizando al país, sino que da certeza jurídica a las Fuerzas Armadas.