
Prepara PRI Yucatán sus elecciones internas
MÉRIDA, Yuc., 24 de febrero de 2025.- Gaspar Quintal, presidente estatal del PRI y líder de la bancada del partido en el Congreso local, manifestó su desacuerdo con la elección de jueces y magistrados por voto popular. Sin embargo, reconoció que se trata de una disposición constitucional que debe cumplirse en el proceso electoral de 2026.
El legislador recordó que históricamente, en 1918, se eliminó la elección directa de jueces y magistrados con el objetivo de evitar que respondieran a intereses partidistas en lugar de los de la sociedad.
“La designación debe recaer en el Congreso, asegurando que los perfiles seleccionados sean los más capacitados para el cargo. Nosotros estamos en total desacuerdo con la elección de jueces. Así lo decidimos cuando votamos y lo reiteramos hoy. No podemos dejar esta responsabilidad al pueblo, sino que debe ser asumida por los legisladores, quienes deberán responder ante la ciudadanía si las decisiones no son las correctas”, sostuvo Quintal.
A pesar de su postura, el priista reconoció que el marco legal actual exige la implementación del proceso electoral para magistrados y jueces, por lo que su bancada se verá obligada a respetar y acatar el mandato constitucional. Subrayó que ignorar esta disposición podría derivar en acciones legales ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implicaría un posible desacato.
“Es una obligación, aunque no estemos de acuerdo. Así funciona el sistema. Es como pagar impuestos: puede no gustarnos, pero debemos hacerlo porque es la ley”, argumentó.
Asimismo, señaló que hasta el momento no se ha presentado una iniciativa formal para regular este proceso en Yucatán, lo que podría generar incertidumbre en la aplicación de la reforma.
“Si no tenemos una propuesta clara, es posible que se presenten impugnaciones y recursos legales”, advirtió.
Finalmente, Quintal hizo un llamado a la reflexión sobre el impacto de este modelo en la impartición de justicia, destacando la importancia de priorizar la capacidad y el profesionalismo por encima de criterios políticos.