Política

Recorre INE domicilios que serán casillas electorales en Yucatán

MÉRIDA, Yuc., 16 de enero de 2024.- El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán, mediante sus seis distritos electorales inició recorridos por las 1,162 secciones electorales existente en el estado, con el objeto de ubicar los mejores domicilios para la instalación de casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

La vocal de Organización Electoral del INE en Yucatán, Araceli García Álvarez, informó que “como actos preparatorios de la jornada electoral, la ley establece que entre el 15 de enero y el 15 de febrero las juntas distritales tendrán que recorrer el 100 por ciento de sus secciones, con el fin de ubicar los mejores domicilios para la instalación de casillas”.

“En el INE Yucatán, como en el resto del país, las juntas distritales salen por todas las secciones; tenemos recorridos planeados para todo el mes y se revisa, entre otros elementos, aquellos lugares donde ya se han instalado casillas porque sabemos que la ciudadanía que ha votado identifica esos lugares, entonces revisamos si siguen cumpliendo con los requisitos, si nos prestaran nuevamente los domicilios, recordemos que no damos un pago por ello”.

García Álvarez recordó que el personal de las juntas distritales se concentra principalmente en la revisión de escuela, oficinas y lugares públicos, en último de los casos, domicilios particulares, tal como establece la ley: “en caso no existir los primeros tres, vamos a domicilios particulares”.

En el marco de estos recorridos, “la Junta Local del Instituto supervisa las actividades que realizan las juntas distritales, lo que implica revisar el domicilio, pero también ver el equipamiento que vamos a necesitar – número de mesas y sillas, que se cuenta con luz eléctrica, baños, etcétera- es decir, las condiciones que se requieren para que el funcionariado pueda estar dentro de la casilla, pero también condiciones de seguridad”.

Enfatizó que “uno de los elementos que está privilegiando el INE es el tema de accesibilidad de las casillas, para que las personas con alguna discapacidad pueden tener la mayor autonomía tanto de ingreso como al interior de la casilla”.

Precisó que Yucatán cuenta con un total de 1,162 secciones y la propuesta es la ubicación de 2,954 casillas durante la jornada electoral del próximo 2 de junio.

A su vez, mencionó que aunque a las juntas distritales corresponde hacer los recorridos y a la Junta Local la supervisión de los mismos, por ser una elección concurrente se ha previsto que a esta actividad se sumen las y los consejeros locales y distritales, las representaciones partidistas y personal del Instituto Electoral y de Participaciones Ciudadana (Iepac).

Lo anterior a fin de abrir las posibilidades de que emitan observaciones respecto al proyecto de propuesta que tenemos. Es parte de construir acciones en torno a la jornada electoral, acompañados siempre de la ciudadana y de las representaciones de los partidos políticos, es decir, la vigilancia en todas las actividades que hacemos, pues es importante generar certeza que abona a la confianza en los comicios.

Guadalupe Subiria

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

8 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

8 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

9 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

9 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

9 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

10 horas ago