
Impulsa Jorge Carlos Ramírez Marín el Día de la Guayabera en el Senado
MÉRIDA, Yuc., 6 de abril de 2021.- Por mayoría de votos el Pleno del Congreso aprobó regresar a comisión la iniciativa mediante la cual se busca disminuir el costo del cambio de placas en la entidad, con el fin de hacerle nuevas precisiones.
Durante la sesión de este martes, la diputada Silvia López Escoffié solicitó a la Mesa Directiva una moción suspensiva para puntualizar, entre otras cosas sobre el estado que deben tener las placas y la fecha de entrada en vigor de esta nueva reforma.
Pese a que la diputada había votado a favor de este dictamen en comisión, señaló en Tribuna que estos cambios podrían afectar al estado en materia de seguridad, un tema prioritario que a lo largo de los años se cuidado.
“Del dictamen se puede apreciar que al emitir una sola placa de circulación que carezca de vigencia, traería consigo un descontrol administrativo entre los procedimientos para vigilar el cumplimiento de varias medidas y obligaciones del ciudadano. El reemplacamiento coadyuva a la Secretaría de Seguridad Pública a la vigilancia en materia de seguridad”.
Al defender su iniciativa el diputado de Morena, Miguel Candila recordó que con estos cambios no se busca eliminar por completo el cambio de placas, pues su objetivo es que los ciudadanos paguen menos por este trámite, y es que, entre los cambios se estipuló que el cambio no cueste más que el valor real de la lámina.
En tanto, el diputado priista Felipe Cervera Hernández, aseguró que su bancada siempre ha procurado cuidar a los ciudadanos y la seguridad pública, de ahí los cambios propuestos a la iniciativa original, sin embargo, se dijo a favor de que se regrese a comisiones para lograr precisiones en el estado de la placa y la entrada en vigor.
“Se hace una moción suspensiva que significa no desechar la iniciativa, pero si la condición para que la mayoría vote a favor de esta iniciativa es regresarla a la comisión para que se precise la calificación de las placas y la entrada en vigor, estamos de acuerdo en que se precisen esos temas”.
Cervera Hernández aclaró que una vez que este tema vuelva a la Comisión de Puntos Constitucionales, no se permitirá que se trate de incrementar el cobro o la periodicidad del cambio.