
Realizan foro sobre discapacidad invisible
CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio de 2020.- En el marco del 30 aniversario de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la presidenta de la Comisión en la materia del Senado de la República, Kenia López Rabadán, criticó que poco se tiene que celebrar, pues el retroceso en la institución es notable.
Para la senadora del PAN resulta irrisorio que la persona que más ha debilitado a la institución protectora de derechos humanos hable de querer fortalecerla.
“Desde que Morena impuso a Rosario Piedra Ibarra en el organismo, éste perdió su autonomía, subordinándose al Ejecutivo Federal. Lamentablemente, hay muchos ejemplos, uno de ellos, por su coyuntura, son la falta de recomendaciones en hechos tan evidentes como lo son la falta de pruebas médicas para la detección de Covid 19 en medio de la pandemia global, no hay medicinas, ni respiradores”, criticó.
López Rabadán señaló que la institución se encuentra subordinada ante la cercanía de Piedra Ibarra con el presidente Andrés Manuel López Obrador y que proponer una defensoría de los pobres es una muestra de ignorancia y falta de sentido común, si se toma en cuenta que los derechos humanos son universales e inherentes a todo ser humano.
Seguir leyendo en: Quadratín México