![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Liberan-a-El-Gordo-de-Zempoala-Fiscalia-apelara-decision-del-juez-107x70.jpeg)
Liberan a El Gordo de Zempoala; Fiscalía apelará decisión del juez
MÉRIDA, Yuc. 5 de mayo de 2023.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, se posiciona cada vez más como uno de los contendientes más fuertes de Morena rumbo a la candidatura a la Presidencia de la República en 2024, superando ya al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, como el segundo favorito, reveló la encuesta realizada por GANA Análisis de Datos y Encuestas de Opinión Pública.
El estudio realizado en los 32 estados del país, a través de mil 200 personas, muestra que el primer lugar lo mantiene la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, con un 34.6 por ciento de los entrevistados con afinidad al partido Movimiento Regeneración Nacional.
Sin embargo la sorpresa se dio con las preferencias en el segundo lugar, siendo Adán Augusto López, quien desbancó de la posición a Marcelo Ebrard, al tener ya el 26.2 por ciento de los votos a favor, mientras que Ebrard obtuvo solo 25.3 por ciento.
El resto de las denominadas Corcholatas mencionadas por el presidente López Obrador como Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo y el senador Ricardo Monreal únicamente alcanzaron 7.8 por ciento y 6.1 por ciento de las preferencias, respectivamente.
El que Adán Augusto López estuviera más activo en las últimas semanas, tras el contagio de Covid 19 del presidente López Obrador, lo han llevado a pasar de un aspirante a ser ya uno de los favoritos a la candidatura de Morena, pues además de los resultados dados a conocer por GANA, otro estudio en la conversación digital lo coloca casi empatado con Claudia Sheinbaum.
La directora general de MW Group, Ximena Céspedes, dio a conocer este viernes en entrevista para El Financiero, que por primera vez, desde hace un año, Adán Augusto López dio la sorpresa. “Adán Augusto se coló literalmente, ya está casi empatado con Claudia Sheinbaum”.
Explicó que se trata de un análisis de conversación sociodigital comparativa de alcance, tanto positiva como negativa, que tienen los aspirantes a la presidencia de México, en el que la Jefa de Gobierno de la CDMX tiene 24.85 por ciento y el titular de la Segob 21.83 por ciento, mientras que Marcelo Ebrard, alcanzó 11.93 por ciento.
Explicó que los resultados hablan principalmente de tres cosas. Que Claudia Sheinbaum ha tenido ya un desgaste político, mientras que Adán Augusto ha tenido una participación significativa en la conversación digital, incluso se ve semana a semana un gran aumento en sus redes sociales. “Adán Augusto estaba en los últimos lugares y en cuestión de meses fue remontando”.
Caso contrario enfrenta Claudia Sheinbaum, expuso, pues aunque sube, en proporción pareciera que llegó a un Top y da la percepción de que no tenga ya tanta visibilidad, con todo y los conciertos y actos que ha hecho.
“Mientras que Marcelo Ebrard se ha visto poco activo en los medios digitales, salvo sus Tik Toks que todos seguimos, y esto ha hecho que baje en los medios digitales, además de sus negativos que han sido principalmente por el tema de los migrantes muertos que le ha afectado muchísimo”.