
Presentan iniciativa para el cuidado y bienestar de las mujeres
MÉRIDA, Yuc., 22 de marzo de 2021.- Luego de que en semanas anteriores diversas activistas y representantes de organizaciones de la sociedad civil indicaron que la atención en el Centro de Justicia para las Mujeres es deficiente, algunas diputadas manifestaron la necesidad de que se brinde más presupuesto a esta dependencia.
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Milagros Romero Bastarrachea destacó que hace falta redireccionar recursos de la Secretaría de la Mujer y otros rubros relacionados, para que sean utilizados directamente en este centro y así poder tener la cantidad de personal necesario para la atención 24 horas.
“El tema de la mujer también es de presupuesto, deberían dedicarle más dinero a este centro. Se gasta mucho en cursos y sensibilización, todo suma, pero dentro de lo urgente, el centro de atención es lo primero, porque son mujeres que ya están violentadas y necesitan el apoyo”.
Por su parte la diputada panista, Kathia Bolio Pinelo, recordó que ella presentó una iniciativa para que se mejoren los protocolos de atención y marcos de actuación en la Fiscalía y sus centros con respecto a las denuncias de violencia contra la mujer.
“Queremos que desde que las mujeres van, sean recibidas sus denuncias, que no les digan vengan mañana o vengan otro día, porque en el caso de las violaciones, por citar un ejemplo, son horas las que duran en el cuerpo de la víctima las lesiones, marcas o residuos del agresor como para que te digan venga mañana porque hoy no hay personal”.
Bolio Pinelo confió en que “alcance la voluntad política” de quienes integran las comisiones para que se puedan dictaminar y así dignificar el trato hacia las mujeres que van a denunciar violencia o agresiones.
En tanto, la diputada de Morena, Fátima Perera Salazar, señaló que si bien se pueden estar haciendo los esfuerzos posibles en el Centro de Justicia para las Mujeres, se debe vigilar que se cumplan los procesos en tiempo y forma.
“Las mujeres están en su derecho de exigir que se les dé puntual seguimiento, desde mi punto de vista muy personal, si se quieren acercar a solicitar el apoyo para que les apoyemos y demos el acompañamiento, estoy en toda la disposición de hacerlo”.