
Inicia Senado comparecencias de 1200 aspirantes a magistrados electorales
MÉRIDA, Yuc., 7 de agosto de 2021.- En Yucatán tenemos el derecho a exigir a las autoridades judiciales que nos den los resultados y la certeza a todas las familias yucatecas y las que aquí habitan de cualquier parte del país, que los policías están haciendo su trabajo, porque se han dado todos los elementos que ha requerido la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que haga su tarea de forma eficaz y eficiente, lo cual nos da el derecho de pedir resultados, señaló Luis Enrique Borjas Romero presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado.
El diputado dijo que se tiene que revisar la ley para que los policías que cometan un delito estando en funciones reciban un castigo justo y proporcional a la situación derivada de sus actos.
“Todas las corporaciones policiacas están integradas por personas y como seres humanos estamos propensos a cometer errores, pero estoy seguro que las autoridades tomarán las acciones legales que sean pertinente para castigar a los responsables y garantizarle a la sociedad que esto no vuelva a suceder, para mantener la percepción que los yucatecos tienen de su policía”.
“Aquí no se trata de echarle la culpa a nadie sino que hay que esperar que las investigaciones arrojen los resultados respectivos”, Borjas Romero dijo que la Fiscalía General del Estado debe esclarecer cuáles fueron las lesiones que causaron la muerte del ciudadano y sancionar a los responsables sea quienes sean.
Lo que debe suceder ahora es darle seguimiento al proceso legal, a la denuncia interpuesta por la señora Dora María Ravelo para que la Fiscalía General del Estado resuelva con la objetividad que lo caracteriza, a la mayor prontitud para que se esclarezcan los hechos, indicó.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, dijo que siempre han exhortado a la SSP a que mantenga en capacitación permanente a todos los elementos que conforman el cuerpo policiaco del estado y las policías locales de los 106 municipios, para que procedan conforme al protocolo establecidos en el respeto a los derechos humanos.
En los últimos años, dijo, se ha trabajado en fortalecer a través de la legislación, el proceder de la policía con base en la protección, capacitación y el uso de los recursos asignados por el estado en materia de seguridad, por lo que no hay excusa para que un policía no esté bien capacitado o no cuete con las herramientas suficientes para desarrollar su encomienda.
Borjas Romero dijo que aún tienen pendiente sacar iniciativas en materia familiar y en relación con los casos de feminicidio en Yucatán, recordó que hace unas semana se aumentó la pena máxima para un feminicida de 65 años de prisión y ahora lo que está pendiente es que los delitos de feminicidio no prescriban.