![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 20 de febrero de 2021.- Tras la presentación de la senadora Verónica Camino Farjat, como parte de la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y la designación de Orlando Pérez Moguel como representante de dicho partido ante el Instituto de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IEPAC), la militancia morenista se ha dividido en distintas opiniones a lo largo de las últimas semanas.
En rueda de prensa ofrecida desde el hotel María José de Mérida, el miembro fundador de Morena en Yucatán, Miguel Ángel Martínez Contreras, rechazó la imposición de candidatos por parte del presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Mario Delgado Carrillo, quien presuntamente busca que Camino Farjat sea la abanderada morenista para contender por la alcaldía de Mérida.
Sin embargo, el miembro fundador del partido le dio “la más calurosa bienvenida” a la senadora tizimileña, porque con su nuevo cambio de bancada, Morena será mayoría en la Cámara de Senadores y con esto “vamos a tener aprobación de leyes a favor de México, a favor de los mexicanos”.
De igual forma, expresó su “repudio” por la designación de Pérez Moguel, por lo que adelantó que presentarán más de 7 mil firmas en contra de su nombramiento, para que una persona que milite en el partido ocupe ese cargo de representación.
“Yo les quiero decir que el repudio a Orlando Pérez Moguel, viene porque es una persona egresada de las filas del PAN y después del Verde Ecologista, esta persona que no conoce los estatutos, los principios y mucho menos lo que nosotros estamos sembrando en Morena, que es la igualdad, la imparcialidad y la democracia ¿cómo podemos tener de representante ante el IEPAC a una persona que no conoce el fondo de Morena?”, señaló.
“Ahí nos damos cuenta de que el Comité Ejecutivo Nacional, que al frente se encuentra Mario Delgado, anda violando su propio estatuto y sus propios reglamentos, si le están perdiendo el respeto a sus comités estatales, las bases morenistas se sienten ofendidas”, agregó Martínez Contreras, junto a los militantes del partido, Eusebio Moo Tec, Jesús Solís Alpuche y Marlene del Carmen Martín Mut.
Entre otros temas, también reprocharon que el delegado de Bienestar, Joaquín Díaz Mena, haya invitado a sus funcionarios a renunciar para promover el voto, ofreciendo la facilidad de ocupar sus puestos cuando culmine el proceso electoral, cuando existe una gran cantidad de militantes del partido que aún no cuenta con un puesto de trabajo.
En otro evento realizado dos horas más tarde, un segundo grupo autodenominado “Comité de la 4T en Yucatán”, exigió “la destitución inmediata” del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, encabezado por Mario Mex Albornoz, al considerar que a lo largo de su administración, no se han obtenido los logros esperados por los morenistas en Yucatán. En ese sentido, solicitaron que se designe a un comité interino que represente al Movimiento en Yucatán, que sea integrado por militantes y simpatizantes.
“Esto ha hecho que sea más que notorio y lastimoso que el partido Morena en Yucatán no representa una fuerza política significativa en el Estado”, mencionó Villevaldo Pech Moo, quien encabezó una rueda de prensa realizada en la sede de la Agrupación Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados por el Estado.
Entre los problemas y desavenencias “más graves” que enfrenta el partido en la entidad, consideraron las “pocas o casi nulas” acciones del comité estatal para contrarrestar el golpeteo político contra el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la falta de trabajo político de la dirigencia de Mex Albornoz, además de demostrar “revanchismo, segregación y bloqueo político” a quienes son críticos de su administración.
En el evento, donde también estuvieron presentes el profesor Modesto Aguilar Torres y la profesora Hilda Díaz Caballero, también denunciaron la existencia de “muchas dudas” sobre el destino de las finanzas de Morena en Yucatán, ya que los simpatizantes y afiliados ignoran los movimientos financieros del partido, por lo que pidieron se realice una auditoría al Comité Ejecutivo Estatal.
De igual forma manifestaron su desacuerdo y pidieron se reconsidere el nombramiento de Pérez Moguel como representante ante el IEPAC, para que se nombre a “un verdadero morenista, emanado de la base, capaz y comprometido con el partido”.
Por último, hicieron un llamado a la “unidad, el respeto hacia el prójimo, la inclusión, el diálogo y los acuerdos constructivos”, entre los afiliados y simpatizantes del partido, con el objetivo de lograr “la reestructuración” de Morena en la entidad, que los lleve a ser la primera fuerza política en Yucatán.