![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/congreso-medalla-hetor-victoria-ariel-aviles-107x70.jpg)
Recibe Ariel Avilés medalla Héctor Victoria
MÉRIDA, Yuc., 31 de julio de 2020.- Tras la denuncia de grupos de mototaxistas por presuntos actos de extorsión, venta de placas y enfrentamientos entre diversos grupos, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano solicitó al titular de la dirección de Transporte del Gobierno del Estado (DTEY), Alejandro González Poveda, una reunión para aclarar la situación de ese sector.
Según un comunicado del partido Movimiento Ciudadano, conductores del grupo “la última milla” contactaron a las diputadas Silvia América López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea para denunciar “chantajes” de parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) así como de empleados de la DTEY.
El motivo del encuentro solicitado, obedece, a que desde días atrás, los conductores de “la última milla” se comunicaron con las diputadas Silvia América López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea para denunciar “chantajes” de parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), y por empleados de la DTEY perteneciente al Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT).
Tras las acusaciones las legisladoras locales se reunirán el próximo martes cuatro de agosto con el representante de la DTEY para aclarar la situación, así como para conocer las medidas tomadas por la dependencia para ordenar el sistema de mototaxis, tomando en cuenta que, apenas una semana atrás, se aprobaron una serie de reformas para legalizar a estos vehículos de transporte.
“Estos conflictos podrían evitarse si hubiera una reglamentación clara en Mérida, que les ofrezca tranquilidad a los mototaxistas y que no beneficie a ningún grupo con fines políticos”, puntualizó la diputada Silvia López.
Además, reiteró que la ley aprobada recientemente tiene como objetivo liberar a los mototaxistas de la extorsión y amenazas de diversos estructuras políticas, por ello se debe investigar a fondo para saber qué ocurre con estos probables casos de abuso.